Alarmante: en los primeros tres meses del año, se cometieron 78 femicidios en el país
El dato fue revelado por el Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven, que detalló que 67 niños y niñas perdieron a sus madres en estos crímenes de odio y alertó que el contexto de ajuste y pobreza "impide a las mujeres y diversidades salir de relaciones violentas".
El observatorio Ahora Que Sí Nos Ven dio a conocer que en marzo se cometieron 23 femicidios en el país, duplicando los 11 que se habían registrado en el mismo mes de 2024.
Desde que arrancó el 2025, el mencionado observatorio tiene relevados 78 femicidios (por encima de los 63 registrados en el mismo período de 2024).
En tanto, 106 fueron los intentos de femicidios y femicidios vinculados de los primeros tres meses de este año: más del doble de los 52 registrados en los primeros tres meses del año pasado.
Concluye Ahora Que Sí Nos Ven que en la Argentina se comete un femicidio cada 27 horas.
Cabe mencionar que en la provincia de Córdoba hubo tres crímenes de odio contra mujeres en los últimos días.
"Otro dato preocupante es el incremento de casos de femicidios cometidos por policías y fuerzas de seguridad: nueve en 2025, tres en el mismo periodo del 2024", subrayó Ahora Que Sí Nos Ven.
Consecuencia de los mencionados femicidios, 67 niñas y niños perdieron a sus madres en lo que va del año.
En tanto, el 17% de las víctimas había realizado una denuncia y el 12% tenía medidas de protección.
Frente a estos preocupantes datos, el observatorio recordó que el gobierno de Javier Milei tildó de "derroche" y "gasto" el presupuesto invertido por el ex Ministerio de las Mujeres en políticas para combatir la violencia de género.
"El contexto actual de ajuste y pobreza de la vida impide a las mujeres y diversidades salir de relaciones violentas, lo que hace que muchas tengan que seguir conviviendo con sus agresores. En 2025, el 30,8% fueron asesinadas en el hogar compartido con sus femicidas", alerta el informe.
Y concluye, vinculando el incremento de estos crímenes de odio con "el negacionismo de las violencias y desigualdades de género y los discursos de odio promovidos por Milei y su gabinete", que según Ahora Que Sí Nos Ven "contribuyen al recrudecimiento de las violencias de género".
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.