Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos acordaron obras de infraestructura estratégicas para la Región Centro

Entre las obras previstas, se encuentra la modernización de la Ruta 19, la optimización de vías férreas interprovinciales y la construcción de un puerto seco en la capital cordobesa, para eficientizar el flujo operativo del comercio exterior.

El acuerdo se firmó en la capital santafesina este jueves. - Foto: Gobierno de Córdoba

En una reunión realizada este jueves en la capital santafesina, a la que acudió el gobernador Martín Llaryora como presidente pro témpore de la Región Centro, se acordó la ejecución de 49 obras de infraestructura de importancia logística, industrial y comercial para Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

Entre las obras "de interés común" previstas, se encuentra la modernización de la Ruta Nacional 19, la optimización de vías férreas en el ferrocarril que conecta la ciudad de Córdoba y el puerto de Santa Fe, y la construcción de un puerto seco en la capital cordobesa para eficientizar el flujo operativo del comercio exterior.

Los tres distritos acordaron coordinar esfuerzos mancomunados y establecer mecanismos de cooperación, para la ejecución de estas obras, que contarán con financiamiento de fondos provinciales, nacionales e internacionales.

De la firma del convenio participaron el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de  Córdoba, Pedro Dellarossa; el ministerio de Desarrollo productivo de la Provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini; el ministro de Desarrollo Económico del Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo; y el Secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales del Ministerio de Economía y Gestión Pública del Gobierno de la provincia de Córdoba, Juan Carlos Massei, en representación de la Mesa Ejecutiva de Región Centro.

Obras estratégicas, integración regional y desarrollo productivo 

El listado está compuesto por 49 obras de infraestructura, en ejecución y por ejecutarse, distribuidas entre las tres provincias. Entre ellas se encuentran ocho denominadas “de interés común”, dada su importancia estratégica para toda la Región Centro, el país y el Mercosur.  

En este lote, entre otras obras se destacan:  

* Completamiento y modernización de la Ruta Nacional N° 19, anunciado recientemente por el gobernador Llaryora  
* Construcción y optimización de vías férreas en el tramo del ferrocarril que conecta la ciudad de Córdoba con el Puerto de Santa Fe (ramal F3 y F del Ferrocaril General Belgrano) para asegurar mayor eficiencia en el transporte de carga  
* Construcción de un puerto seco en la ciudad de Córdoba para eficientizar el flujo operativo de comercio exterior a partir de una plazoleta de intercambio de contenedores.  

El listado general incluye importantes proyectos y obras a cargo del Gobierno de Córdoba, algunas de ellas ya en ejecución y con importantes porcentajes de avance.

Entre ellas se encuentran:  

* Duplicación de la ruta A005 (Rio IV) RN 36 a RN8.  
* Ejecución de carriles de sobrepaso a RN8 en toda la extensión de córdoba y Santa Fe-   
* Duplicación de la RN8 en la ciudad de Rio IV para transformarla en autopista  
* Duplicación de Calzada de la RN9 entre Colonia Caroya y RN 60 para transformarla en autopista. Incluye puentes intercambiadores.  
* Mejorar la disponibilidad de la terminal de cargas con cámara de frio en el Aeropuerto de Córdoba.   
* Segundo anillo de circunvalación de la ciudad de Córdoba variante Juárez Celman. 

Te puede interesar

Trabajadores de FAdeA en alerta: la empresa solicitó la apertura del Procedimiento Preventivo de Crisis

El directorio de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) se presentó en el Ministerio del Trabajo y propuso suspensiones por seis meses y abonar el 50% de los salarios. El sindicato rechazó el pedido. La negociación continúa el lunes.

Estafa piramidal: la Justicia condenó en Córdoba a ocho integrantes de una "criptosecta"

Los implicados contactaban a jóvenes con dificultades económicas y los convencían de que podían ganar dólares si pagaban una suscripción a la compañía IM Mastery Academy. Es la primera sentencia contra la empresa estadounidense.

Inseguridad: le robaron la bicicleta al corodobés que pedaleó hasta Qatar para el Mundial

Se trata de Lucas Ledezma quien pedaleó hasta Qatar para el Mundial 2022. Fue asaltado por delincuentes que se apoderaron de su bicicleta en el Parque de los Niños Urbanos, ubicado frente al Aeropuerto. “Se llevaron toda mi vida ahí arriba”, expresó.

"Se consolida el endeudamiento circular" en las familias, para refinanciar deudas de tarjetas de crédito

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".

Habilitan un puesto de vacunación antigripal y testeos de ITS en la Plaza San Martín

El puesto de salud estará todos los lunes, miércoles y viernes de 9 a 12:30, frente al Obispo Mercadillo. Niños, niñas y adultos podrán acceder de forma gratuita a la vacunación antigripal, la colocación de alguna dosis del calendario nacional y testeos de ITS.

Adiuc asegura que el paro universitario tuvo un "muy alto acatamiento" en Córdoba

"El ánimo es muy favorable a las medidas de fuerza y en el plenario de delegados la mayoría opinó que hay que darle continuidad", expresó la secretaria General de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNC (Adiuc), Leticia Medina.