Estefanía Pozzo brindará una charla sobre "economía digital y criptomonedas" en el CCEC

El viernes 28 de marzo, a las 18, en el Centro Cultural España Córdoba la periodista especializada en economía y finanzas brindará una charla con acceso libre y gratuito sobre el mundo de las inversiones virtuales y su impacto en la economía.

La actividad es titulada "Criptoconfusión: cómo invertir sin ser estafado" y forma parte del ciclo de "Charlas F5". - Foto: gentileza

El viernes 28 de marzo, a las 18, en el Centro Cultural España Córdoba (CCEC), la periodista especializada en economía y finanzas Estefanía Pozzo brindará una charla con acceso libre y gratuito sobre el mundo de las inversiones virtuales y su impacto en la economía.

La actividad, titulada "Criptoconfusión: cómo invertir sin ser estafado", forma parte del ciclo de "Charlas F5" de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba; será moderada por el legislador Matías Chamorro; y forma parte de una serie de iniciativas previas a la Feria del Libro 2025.

Indica la invitación oficial: "¿Las criptomonedas son el futuro o una burbuja lista para explotar? ¿Cómo diferenciar una inversión legítima de una estafa? Estas y otras preguntas serán el eje del encuentro, que busca ofrecer herramientas para evitar estafas, invertir con seguridad y comprender el fenómeno de las finanzas digitales y su impacto en la economía local y global".

Pozzo es licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), autora del libro "Es la Economía, vos no sos estúpida", y actualmente dirige el Buenos Aires Herald. Además, es columnista en C5N y docente en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

El Centro Cultural España Córdoba está ubicado en Entre Ríos 40.

Te puede interesar

Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba

La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.

Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras

El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.

"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba

El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.

Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"

Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.

El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno

El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.