Patrimonio en riesgo: el Gobierno desreguló la actividad turística en Parques Nacionales
La medida, que afecta a los 39 Parques Nacionales de Argentina, se publicó en el Boletín Oficial este miércoles. La Facultad de Turismo y Ambiente de la Universidad Provincial de Córdoba advirtió sobre los peligros que acarrea la desregulación.
El Gobierno de Javier Milei oficializó este miércoles una reforma que afecta la actividad turística en los 39 Parques Nacionales de Argentina. La desregulación del turismo fue publicada en el Boletín Oficial.
La medida, anunciada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, implementa la apertura comercial a prestadores que podrán ofrecer excursiones y actividades sin regulación estatal.
"Gracias a las resoluciones 61 y 62, quienes quieran ofrecer actividades en los parques podrán solicitar la autorización de forma digital, con silencio positivo (antes las intendencias podían cajonear las habilitaciones) y sin engorrosos requisitos documentales", expresó el ministro en una publicación en sus redes sociales.
Además, detalló que "en cuanto a la infraestructura, se simplifica drásticamente la documentación requerida y se autoriza la instalación de estructura efímera con requisitos mínimos" y a su vez "se elimina la obligatoriedad de que los prestadores cuenten con guías habilitados".
La semana pasada, ante la inminente implementación, la Facultad de Turismo y Ambiente "Marcelo Montes Pacheco" de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) manifestó su preocupación sobre la desregulación de la actividad de guías de turismo en los Parques Nacionales.
"Las regulaciones que procuran seguridad de turistas, preservación del patrimonio y gestión integral de uso público son necesarias y ayudan a construir una experiencia turística desde un marco normativo claro", afirmó la Facultad a través de un comunicado.
La institución advirtió que la desregulación presenta alcances respecto a el Patrimonio natural y cultural argentino: "Parte del trabajo que realizan los guías formados en nuestras universidades, agrupados en colegios y asociaciones, consiste en preservar el patrimonio natural y cultural de nuestro país a partir de un diseño profesional de circuitos, recorridos y experiencias". Y agrega que "las normas protegen".
Además, alertaron que "la complejidad del turismo supone una mirada que incorpora las regulaciones para una gestión integral y sostenible de la actividad".
Nota relacionada:
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.