Teatro, música y cine en la agenda cultural de la última semana de marzo

Del miércoles 26 al domingo 30, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas, con eventos especiales para el Día Mundial de Piano, que se celebra este sábado. Todos los detalles en la nota.

Para la última semana de marzo, la agenda cultural de Córdoba propone una diversa grilla de. Foto: gentileza Agencia Córdoba Cultura.

En la última semana de marzo, la agenda cultural de Córdoba propone una diversa grilla. Desde el miércoles 26 hasta el domingo 30 los espacios culturales ofrecen espectáculos musicales, presentaciones audiovisuales y obras teatrales. En la nota los eventos más destacados. 

El jueves 27 desde las 19, el Teatro Real será el epicentro de la escena teatral local con la entrega del Premio Provincial de Teatro Siripo 2024/2025, un reconocimiento a la trayectoria y al talento de los artistas cordobeses.

Esa misma noche, el Cine Arte Córdoba proyecta "Revelar. Indicios de identidad", un conmovedor documental que invita a la reflexión en el marco de la Semana de la Memoria.

El sábado 29 a las 19, el Museo de Ciencias Naturales se transforma en un escenario teatral con la presentación de "Errantes de calor en la isla", una obra que invita a pensar sobre el lenguaje y la identidad.

El domingo desde las 17 horas, el Paseo del Buen Pastor será el contexto ideal para todos los amantes de este instrumento, con "Piano libre", un espacio de conciertos espontáneos donde aficionados de todos los géneros se reunirán alrededor de él.

El evento será el Día Mundial del Piano, que se se conmemora cada 29 de marzo, por el día 88 del año que representa la cantidad de teclas que tiene el piano. 

Más tarde, a las 20, el Teatro del Libertador San Martín se viste de gala para recibir "Mujeres al piano", un espectáculo que reunirá a seis talentosas pianistas y compositoras, quienes ofrecerán un repertorio variado que abarca desde el tango y el folclore hasta la música contemporánea y los clásicos de la historia musical.

Te puede interesar

Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba

La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.

Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras

El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.

"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba

El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.

Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"

Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.

El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno

El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.