Trabajadores de la ex ESMA repudiaron los anuncios del Gobierno: "No todo crimen es un crimen de Estado"

Desde el Espacio de Memoria de la ex ESMA expresaron su desacuerdo sobre la decisión del Gobierno de declarar delito de lesa humanidad el asesinato de Humberto Viola y su hija propiciado por el ERP.

Trabajadores del Espacio de Memoria y Derechos Humanos de la ex ESMA rechazaron las medidas del Gobierno nacional. Foto: gentileza Télam.

Tras el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre la "desclasificación" de toda la información del accionar de los Servicios de Inteligencia durante la última dictadura militar, trabajadores del Espacio de Memoria y Derechos Humanos del ex centro de tortura clandestino de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), advirtieron que la medida tiene como objetivo "garantizar impunidad" a quienes cometieron crímenes de lesa humanidad.

Las y los trabajadores sostuvieron que "no es un debate novedoso el que proponen" desde el Poder Ejecutivo Nacional  porque esa idea sobre que "ellos respondieron porque la Patria estaba en peligro es un discurso viejo".

En relación a la decisión de Javier Milei de establecer como delito de lesa humanidad el asesinato de la familia del capitán Humberto Viola, propiciado por el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), explicaron que "el Gobierno Nacional no puede decidir si un crimen es de lesa humanidad o no":  "Eso está establecido por acuerdos internacionales y, además, fue rechazado por la Justicia argentina. No todo crimen es un crimen de Estado". 

Paralelamente, otro dato que señalaron es que, la mayoría de las personas a las que quisieran juzgar por estos casos de homicidios cometidos por organizaciones populares, “fueron desaparecidos, torturados y asesinados”.

"Es pura demagogia la desclasificación. ¿Quién va a hacerla? Echaron a todo el personal especializado en ese tema y el Archivo Nacional de la Memoria ahora lo dirige Natalia Oriolo, experta en criptomonedas", concluyeron.

Nota relacionada: 

El Gobierno anunció la "desclasificación total" de documentos sobre el accionar de las FF.AA. en la dictadura

Te puede interesar

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Será este lunes en la desde sede central de CABA. Según trascendió, el decreto que ya tiene la firma de Milei determina que el INTI “deja de ser un Instituto Nacional” para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.