Pablo Moyano sobre el 24M: "Es la marcha más multitudinaria de la democracia"
El líder del gremio Camioneros, Pablo Moyano, afirmó que la marcha de este martes por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia es "la más multitudinaria de la democracia".
El líder del gremio Camioneros, Pablo Moyano, afirmó que la marcha de este lunes por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia es "la más multitudinaria de la democracia".
Moyano estuvo presente en la marcha del 24 de marzo, donde sostuvo que más allá de las "diferencias" que tienen los sectores que convocan "hoy dieron prioridad a la unidad".
"Lo importante es estar en la calle y acompañar a los que más sufren", indicó el líder de Camioneros.
A su vez, reafirmó la asistencia del gremio en la marcha de los jubilados del 9 de abril próximo, donde van a estar "apoyando", y agregó que el paro nacional que convocó la Confederación General del Trabajo (CGT) para el jueves 10 de abril tiene que ser "un Parazo general". "Hay que seguir profundizando el plan de lucha", subrayó.
Por otro lado, el hijo de Hugo Moyano se refirió al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por DNU, el cual consiguió el apoyo en la Cámara de Diputados, y llamó a repudiarlo.
"Es una vergüenza y una traición al pueblo argentino", sentenció.
Y además apuntó contra los diputados "traidores" de la provincias: "El pueblo trabajador tiene que repudiar a los diputados traidores de Tucumán, Catamarca y Salta, que son los que dieron el apoyo para este endeudamiento".
No dejó de lado al Ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, al cual lo calificó como un "hijo de puta" por "volver a endeudarnos".
"Ya nos endeudó con (Mauricio) Macri y hoy lo vuelve a hacer. Es un hijo de puta".
"Es traición a mis hijos, mis nietos y los de ustedes, porque lo van a terminar pagando ellos", concluyó.
Te puede interesar
Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y el país
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile que encabezó el Presidente junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel y tras proclamar que había "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.