24M: el Cispren realizará la 10a. edición de "Periodistas que leen a Periodistas" en la sede de Abuelas Córdoba

Será el próximo martes 25 a las 17 en la sede de Abuelas de Plaza de Mayo-Filial Córdoba. El ciclo promueve la lectura, el debate y las reflexiones de comunicadores y comunicadoras vinculadas a diferentes perspectivas de los derechos humanos en la agenda periodística.

En conmemoración por el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia, desde el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren), el próximo martes 25 a las 17, en la sede de Abuelas de Plaza de Mayo Filial Córdoba (Rivadavia 77) se realizará la actividad que tiene por finalidad poner en valor, reflexionar y debatir acerca de las diversas producciones, textos, relatos, que realizan las y los periodistas y comunicadores de Córdoba vinculados a los derechos humanos  y el ejercicio de la memoria.

"La propuesta se realiza en un contexto actual de políticas negacionistas y represivas del gobierno de Milei que, desde el inicio de su gestión, no solo obstaculiza a través de diversos artilugios y ataques sistemáticos a la labor periodística sino también que busca cercenar los derechos de la libertad de expresión y el derecho a la información de la ciudadanía. En tal sentido, la realización de la actividad con y en la sede de Abuelas posee para el Cispren un carácter especial, en su compromiso histórico en la defensa de los derechos humanos", señalaron desde el gremio.

La actividad estará coordinada, por la periodista Beatriz Molinari, y los diversos textos estarán a cargo de Rodrigo Savoretti (Enfant Terrible), Emilia Calderón (radio La Ranchada), Guido Dreizik (Comisión Directiva Cispren), Camila Parodi (Abuelas de Plaza de Mayo- Filial Córdoba) y Myriam Mohaded (Centro de Documentación «Juan C. Garat» – Cispren). 

La propuesta promueve el intercambio no sólo de las producciones sobre el pasado reciente en Argentina, signados por los años del Terrorismo de Estado y sus secuelas, sino también para compartir y hacer ejercicio de la memoria acerca de la prensa de Córdoba, su rol, y los diferentes contextos en que cada publicación se realizó en la reivindicación de derechos. 

Te puede interesar

Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia

En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Piden ayudar para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.

Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Con una participación del 60% del padrón, el Cispren reeligió a Mandakovic como secretaria General

Los afiliados al sindicato de prensa votaron en la Capital provincial y en Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco, Villa Dolores y Villa María. "Los compañeros apuestan por una construcción colectiva para que tengamos un gremio fortalecido", destacó Mandakovic.