El Hospital San Roque tiene una nueva sala de internación en salud mental

El espacio, ubicado en el sexto piso del centro sanitario, cuenta con 15 camas equipadas para la atención de personas con problemáticas de salud mental. El equipo interdisciplinario tiene 29 profesionales y cuenta con guardia activa en salud mental las 24 horas.

La obra de acondicionamiento demandó una inversión de casi 75 millones de pesos: 54.441.450 en infraestructura, 15.265.123 en mobiliario y 3.489.970 en insumos. Foto: Prensa Provincia.

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Salud, inauguró la nueva sala de internación en salud mental del Nuevo Hospital San Roque. El espacio, ubicado en el sexto piso del centro sanitario, cuenta con 15 camas equipadas para la atención de personas con problemáticas de salud mental.

“Este es el nuevo paradigma y eso es lo que nuestro gobernador Martín Llaryora pretende de la salud en la provincia de Córdoba: que seamos innovadores, que cambiemos la forma de pensar, que con los recursos que tenemos vayamos haciendo cambios de a poco y que tratemos de tener un sistema sanitario distinto al que teníamos”, indicó el ministro de Salud provincial, Ricardo Pieckenstainer.

El Gobierno indicó que se trata de la  octava unidad de internación en hospitales generales de la provincia que prestan servicios de guardia activa de salud mental, internaciones breves, interconsultas y consultorio externo. Además, los profesionales participan en los programas de acuerdo con el perfil hospitalario.

La obra de acondicionamiento demandó una inversión de casi 75 millones de pesos: 54.441.450 en infraestructura, 15.265.123 en mobiliario y 3.489.970 en insumos.

Abordaje interdisciplinario

El equipo interdisciplinario de salud mental del Nuevo San Roque está compuesto por 29 profesionales de psiquiatría, psicología, enfermería y trabajo social; y cuenta con guardia activa en salud mental las 24 horas.

Al ingresar una persona con alguna problemática de salud mental, las y los profesionales evaluarán y determinarán si tiene criterio de internación; ya sea una persona que ingresa por primera vez, o sea un reingreso, se le asigna un equipo de atención.

En caso de realizar una internación, se estabiliza a la persona, y se interna durante un breve periodo de tiempo.

En caso de que la persona no tenga criterio interdisciplinario de internación, se deriva a la red asistencial ambulatoria.

En ambos casos, los y las profesionales de salud mental trabajan, dentro de la institución, en la estabilización del cuadro psicopatológico, y por fuera, en generar una red en la comunidad para que retorne a su hogar.

Te puede interesar

ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"

La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.

Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba

La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.

La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa

La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.

Se cayó un puente peatonal en la ruta 7 y hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva

La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión chocó con la parte inferior de la estructura.

Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera

La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.

Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito

A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.