El Hospital San Roque tiene una nueva sala de internación en salud mental
El espacio, ubicado en el sexto piso del centro sanitario, cuenta con 15 camas equipadas para la atención de personas con problemáticas de salud mental. El equipo interdisciplinario tiene 29 profesionales y cuenta con guardia activa en salud mental las 24 horas.
El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Salud, inauguró la nueva sala de internación en salud mental del Nuevo Hospital San Roque. El espacio, ubicado en el sexto piso del centro sanitario, cuenta con 15 camas equipadas para la atención de personas con problemáticas de salud mental.
“Este es el nuevo paradigma y eso es lo que nuestro gobernador Martín Llaryora pretende de la salud en la provincia de Córdoba: que seamos innovadores, que cambiemos la forma de pensar, que con los recursos que tenemos vayamos haciendo cambios de a poco y que tratemos de tener un sistema sanitario distinto al que teníamos”, indicó el ministro de Salud provincial, Ricardo Pieckenstainer.
El Gobierno indicó que se trata de la octava unidad de internación en hospitales generales de la provincia que prestan servicios de guardia activa de salud mental, internaciones breves, interconsultas y consultorio externo. Además, los profesionales participan en los programas de acuerdo con el perfil hospitalario.
La obra de acondicionamiento demandó una inversión de casi 75 millones de pesos: 54.441.450 en infraestructura, 15.265.123 en mobiliario y 3.489.970 en insumos.
Abordaje interdisciplinario
El equipo interdisciplinario de salud mental del Nuevo San Roque está compuesto por 29 profesionales de psiquiatría, psicología, enfermería y trabajo social; y cuenta con guardia activa en salud mental las 24 horas.
Al ingresar una persona con alguna problemática de salud mental, las y los profesionales evaluarán y determinarán si tiene criterio de internación; ya sea una persona que ingresa por primera vez, o sea un reingreso, se le asigna un equipo de atención.
En caso de realizar una internación, se estabiliza a la persona, y se interna durante un breve periodo de tiempo.
En caso de que la persona no tenga criterio interdisciplinario de internación, se deriva a la red asistencial ambulatoria.
En ambos casos, los y las profesionales de salud mental trabajan, dentro de la institución, en la estabilización del cuadro psicopatológico, y por fuera, en generar una red en la comunidad para que retorne a su hogar.
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.