Con amplio apoyo social, jubilados marcharon en Córdoba contra el ajuste de Milei

Jubilados y jubiladas de Córdoba realizaron la ronda número 50 en Plaza San Martín en contra el ajuste que sufren. Gremios y organizaciones sociales, acompañaron la protesta y repudian también la represión del Gobierno en el Congreso.

Masiva movilización en Córdoba contra el ajuste a las y los jubilados. Foto: LNM
Masiva movilización en Córdoba contra el ajuste a las y los jubilados. Foto: LNM

En la antesala del final de la moratoria previsional, decretada por el gobierno de Javier Milei, y a una semana de la feroz represión desatada por las fuerzas de seguridad frente al Congreso, este jueves jubilados y jubiladas de Córdoba marcharon en reclamo contra el ajuste que vienen sufriendo por parte del Gobierno nacional y provincial.

Este miércoles, en Córdoba realizó la ronda número 50 en Plaza San Martín con diversas consignas en contra las políticas que degradan la calidad de vida de los adultos mayores. Además, se expresaron en contra de la feroz represión que se llevó adelante el Congreso la semana pasada, donde tanto jubilados como manifestantes que fueron a apoyar el reclamo fueron gaseados, golpeados e incluso detenidos.

A la ronda de jubilados por el centro de la ciudad, y en la previa de otra gran marcha en Buenos Buenos Aires, gremios y organizaciones sociales, acompañaron la protesta y repudiaron también la represión en el Congreso ordenada por la ministra Patricia Bullrich con la implementación del operativo antipiquete. 

"Los trabajadores nos merecemos una sociedad mejor", o "somos nosotros quienes lo vamos a resolver, no los de arriba", fueron algunas de las consignas que podían leerse a lo largo de las dos cuadras de manifestación en el centro de la Ciudad, junto a los cánticos de "se viene el jubilazo".

A través de estas manifestaciones, que semana tras semana cosechan mayores apoyos sociales y gremiales, jubilados, pensionados y retirados ponen en evidencia la precaria calidad de vida del sector pasivo, motorizada por los insuficientes aumentos, la quita de descuentos en los medicamentos y el final de la moratoria previsional, entre otras medidas del Gobierno nacional.

Tras la represión de Patricia Bullrich, los jubilados vuelven a marchar en todo el país



Te puede interesar

Yamila Cuello: 16 años después de su desaparición, la Justicia Federal dictará sentencia este jueves

El veredicto será dado a conocer en el Tribunal Oral Federal Número 2. Pidieron la pena máxima para Néstor Simone, ex pareja de la joven, por homicidio agravado por violencia de género. Yamila Cuello está desaparecida desde 2009.

IETSE: en marzo, una familia cordobesa necesitó más de $1.300.000 para no caer en la pobreza

En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.

Visibilidad trans: compartirán una mateada en la Plaza Seca de la Facultad de Filosofía

La actividad se desarrollará este jueves 3 de abril, a las 17, y se enmarca en el Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se conmemora cada 31 de marzo, para exponer las problemáticas que atraviesa esta población y sus aportes a la sociedad.

Asignación por embarazo: la Provincia triplicó el monto de la prestación

El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.

Martín Llaryora encabezó el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en Villa María

Veteranos de guerra, junto a miembros de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, marcharon en el tradicional desfile cívico-militar por las calles de la ciudad. También estuvo presenta la vicegobernadora Myrian Prunotto.

Investigación por la muerte de Guillermo Bustamante: la esposa se reunió con el fiscal General

Juan Manuel Delgado le aseguró a la pareja del trabajador que falleció en un operativo policial, que la Justicia investigará si hubo comunicación entre los uniformados involucrados y sus superiores para encubrir el hecho.