Proyecto de ley Antibarras: Bullrich apunta contra los hinchas que marcharon con jubilados

Tras la represión en la movilización de jubilados a la que se unieron las hinchadas de diferentes clubes de futból, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, busca restringir el ingreso a espectaculos deportivos a las personas que "atentan contra el orden público".

Bullrich prometió que a través del proyecto de ley Antibarras "los que generan hechos de violencia no van a poder ingresar a los estadios" de fútbol. Foto: gentileza.

La ministra de Seguridad profundiza la cruzada contra los hinchas que se solidarizaron con el reclamo de las y los jubilados, en la previa de una nueva marcha. Patricia Bullrich, anunció este luenes que ya ingresó a la Cámara de Diputados el proyecto de ley Antibarras, que "tipifica el delito en un tipo de asociación ilícita especial, como una organización criminal".

En una conferencia de prensa desde la Casa Rosada, la funcionaria intentó justificar la represión contra la movilización del miércoles 12 de marzo, que dejó a cientos de personas heridas, expresando que de la convocatoria participaron las barras bravas. La iniciativa busca restringir la entrada a los partidos a las personas que "atentan contra el orden público". 

La "ley de violencia en los espectáculos públicos", aclaró la ministra, "es una ley que tiene muchos años y había definido los hechos de violencia en ocasión de espectáculos deportivos impidiendo el ingreso de las personas que atentan contra el orden público". Esta nueva iniciativa parlamentaria, indicó, "amplía esa ley y no solamente nos referimos a los delitos que se puedan cometer en relación a los espectáculos deportivos, sino a todos negociados que rodean la actividad de estas barra bravas". 

Acompañada del director nacional de Seguridad en Eventos Deportivos, Franco Berlín, la minsitra explicó que el proyecto busca tipificar a las barras como un tipo especial de asociación ilícita y, por ende, ser tratadas como organizaciones criminales. 

"Castigamos todos aquellos mecanismos que lo que hacen es generar un tipo de financiamiento que en muchos casos está avalado por las conducciones de los clubes", aseguró. También afirmó que "se castiga a los dirigentes de los clubes que facilitan entradas a los barras, que les alquilan micros, que permiten estas acciones violentas o que facilitan la entrada de elementos contundentes o armas a las canchas".

Bullrich prometió que a través del proyecto de ley Antibarras "los que generan hechos de violencia no van a poder ingresar a los estadios" de fútbol. "Prohibir la entrada a la cancha implica desarmar la lógica de los negociados que se generan muchas veces entre conducciones de clubes y barras", señaló.

Fuente: NA

Nota relacionada:

En la previa de otra marcha por los jubilados, Bullrich denunció a la jueza Andrade por liberar a los detenidos

Te puede interesar

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.