Francos busca desalentar la protesta en las calles: "El uso de la fuerza está absolutamente establecido y reglamentado"

El Gobierno busca desalentar la protesta del miércoles y el jefe de Gabinete salió a defender el "protocolo anti piquete". Además, alertó que los manifestantes "serán reprimidos por la fuerza del orden si es que utilizan la violencia".

"Hubo un incidente que se produjo por circunstancias muy particulares, no deseadas, pero fue la consecuencia de un evento que se generó en esas circunstancias", sostuvo Francos sobre el caso de Grillo. Foto: NA

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reafirmó la voluntad del presidente Javier Milei al sostener que "el uso de la fuerza está absolutamente establecido y reglamentado" y, en las vísperas de una nueva movilización, alertó que los manifestantes "serán reprimidos por la fuerza del orden si es que utilizan la violencia para expresarse".

"Si es una marcha como la que han venido haciendo los jubilados durante tiempo, planteando un reclamo que es absolutamente legítimo, no tenemos ningún problema", sostuvo en declaraciones radiales, y continuó: "Pero si se agregan agentes violentos que lo que pretenden es desestabilizar serán reprimidos por la fuerza del orden si es que utilizan la violencia para expresarse".

En la misma línea y luego de que la represión policial dejara más de 20 heridos, uno de ellos, el fotoperiodista Pablo Grillo, afirmó: "El uso de la fuerza está absolutamente establecido y reglamentado. No hay una utilización fuera de lo que son los cánones normales de reprimir una manifestación violenta".

"Hubo un incidente que se produjo por circunstancias muy particulares, no deseadas, pero fue la consecuencia de un evento que se generó en esas circunstancias", sostuvo sobre el caso de Grillo, quien debió ser internado en el Hospital Ramos Mejía tras recibir el impacto de una cápsula de gas lacrimógeno en su cabeza, con pronóstico reservado.

Asimismo, aclaró que se trató de un episodio "no deseado", y alertó que el suceso no impedirá que "en el futuro se sigan utilizando las fuerzas en particular". "Además, está por verse de cómo fue el disparo", expresó Francos en Radio 10.

Además, pidió "interpretar con claridad" los dichos de Milei al determinar que "los buenos son los de azul y los malos los de la cara tapada", para entender que "las fuerzas de la ley son las fuerzas de seguridad y si hay un hecho que está fuera de la ley será investigado por la justicia, como en cualquier estado de derecho".

Por último, habló sobre el futuro de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, los designados por el mandatario para abultar la Corte Suprema, y planteó que el decreto emitido por el Poder Ejecutivo garantiza su designación hasta el 30 de noviembre.

Fuente: NA

Te puede interesar

Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"

El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.