Más despidos en el Incaa: echaron a otras 13 personas y el Gobierno argumentó "exceso" en la dotación

Luego de los 440 trabajadores que fueron destituidos en 2024, el Gobierno justificó la nueva reducción de personal al asegurar que la planta se encuentra "excedida la dotación óptima necesaria".

Ya son centenares las y los despedidos en el Incaa desde que inició la gestión de Javier Milei. Foto: archivo Télam

A través del Boletín Oficial, el Gobierno confirmó el despido de 13 empleados del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) y que se debe a “la readecuación de la estructura organizativa con la supresión de Unidades Operativas y/o de determinadas acciones”.

El comunicado indica que “el personal alcanzado por el régimen de estabilidad que resulte afectado por medidas reducción por encontrarse excedida, conforme surja del informe fundado del órgano competente en la materia, la dotación óptima necesaria, quedará automáticamente en situación de disponibilidad por un período máximo de hasta 12 meses, conforme lo establezca la reglamentación”.

El comunicado indica que “el personal alcanzado por el régimen de estabilidad que resulte afectado por medidas reducción por encontrarse excedida, conforme surja del informe fundado del órgano competente en la materia, la dotación óptima necesaria, quedará automáticamente en situación de disponibilidad por un período máximo de hasta doce meses, conforme lo establezca la reglamentación”.

Esto fue publicado a través de la Resolución 145/2025 e indica que en 2023 inició en un “proceso de reorganización y reordenamiento”. Además, aclara que la medida publicada tendrá vigencia a partir del día siguiente a su publicación, es decir, esto comenzará a regir desde el lunes, que es el primer día hábil.

El mismo documento adjunta una lista con las 13 personas que fueron despedidas con el nivel y grado de la situación escalonaría y el período en disponibilidad.

Detalla que “el Fondo Cinematográfico, dentro de las consideraciones que se establecen en la ley, se aplicará a “los gastos del personal, gastos generales e inversiones que demande el funcionamiento del Incaa que no podrán exceder el 20% del total de recursos anuales percibidos”.

Noticia relacionada: 

ATE: "Con los despidos masivos y el recorte de salarios, nos conducen a una catástrofe social"

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.