Gremios cordobeses anunciaron que marcharán junto a jubilados y convocan a discutir un paro general

Este jueves el Plenario Abierto de Trabajadoras y Trabajadores de Córdoba, integrado por sindicatos nucleados en la CGT Histórica, CGT Regional Córdoba y CTAT- CTAA, se reunió en la Casa Histórica de los Trabajadores para analizar la brutal represión a jubilados e hinchas. Las conclusiones del encuentro gremial.

Este jueves el Plenario Abierto de Trabajadoras y Trabajadores de Córdoba, integrado por sindicatos nucleados en la CGT Histórica, CGT Regional Córdoba y CTAT- CTAA, se reunió en el Cispren para analizar la brutal represión a jubilados e hinchas.

Entre las conclusiones del encuentro gremial figuran marchar junto a los jubilados y jubiladas el próximo miércoles 19 de marzo en la Plaza San Martín; instar a todas las organizaciones sindicales, sociales, políticas, culturales, que integran el plenario, a discutir un paro general provincial para denunciar las políticas de ajuste del gobierno nacional y sus cómplices, convocar a marchar el 24 de marzo y adherir a la jornada nacional de lucha, el 27 de marzo, contra el inconstitucional decreto que pretende sacar el gobierno de Milei en búsqueda de un nuevo préstamo del FMI.

Asimismo, se convocó a un nuevo plenario para el lunes 17 a las 18 horas en la Casa Histórica de los Trabajadores.

En el Plenario los gremios cordobeses repudiaron "la salvaje represión del gobierno de Milei que pretende hacer pasar a sangre y fuego el ajuste a jubiladas y jubilados y al pueblo en su conjunto".

Y denunciaron "el peligroso escenario montado por Milei y Bullrich que muestra a un gobierno en descomposición, asediado por la crisis que sus políticas generan mientras recrudece su faceta represiva".

"Con esto se esconden las consecuencias de un plan económico que castiga a los más vulnerables y pretende tapar el escándalo de la cripto estafa, sus decisiones totalitarias y antidemocráticas, como gobernar de manera permanente por decreto", indicaron los gremios.

También advirtieron que "este gobierno de Milei, quien se dedica a estafar a las y los ciudadanos con la ilusión de ser millonarios con criptomonedas, que se lleva el oro del Banco Central, pretende imponer un acuerdo con el FMI a través de un DNU inválido y anticonstitucional. Mientras, su Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich viola todos derechos constitucionales a través de una violencia institucional previamente organizada, y también cuando llama a los manifestantes como golpistas, militantes, barrabravas atentando contra las garantías constitucionales y la paz social  instalando el terror".

Finalmente, y siendo el motivo que generó el Plenario, repudiaron "el peligroso accionar de las fuerzas de seguridad, bajo la responsabilidad de Bullrich, que atentó contra la vida del fotoperiodista Pablo Grillo y cientos de manifestantes".

Te puede interesar

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.

El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"

Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.

Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto

Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.

En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"

Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.

En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross

Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.

Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"

Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.