Dos millones de hectáreas de soja y maíz en riesgo por la falta de lluvias
Así lo informó hoy la Bolsa de Cereales de Córdoba. A lo largo de febrero algunas localidades percibieron apenas 3 milímetros. En tanto, la Bolsa porteña redujo por millones la cosecha estimada.
La Bolsa de Cereales de Córdoba informó hoy que unas 2,8 millones de hectáreas de soja y maíz están en riesgo a raíz de la falta de lluvias. Según los cálculos realizados por la entidad, la escasez pluvial en las zonas más productivas de Córdoba puede acarrear importantes pérdidas en el sector.
A lo largo de febrero algunas localidades percibieron 3 milímetros, salvo el extremo norte de Unión, al límite con San Justo, donde San Antonio de Litín y El Florentino captaron entre 8 y 16 milímetros en el mes, según la red de estaciones meteorológicas de la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Las intensas lluvias de este jueves y viernes no llegaron a Marcos Juárez ni a Unión, dos de los polos importantes de la agroindustria cordobesa. Lo mismo sucede en otras de las regiones como Juárez Celman, General San Martín y en la mayor parte de San Justo: el promedio de precipitaciones llega como máximo a 1 milímetro en nueve días.
En tanto, General Roca, Río Cuarto y Presidente Roque Sáenz Peña presentan menos de 10 milímetros como máximo y repartido en pocas localidades. En Río Primero, Río Segundo y Totoral, la media mensual suma entre 2 y 8 milímetros.
La situación mejora cuando nos acercamos hacia la capital provincial, que en lo que va del mes lleva 40 milímetros acumulados. En los departamentos colindantes, como Santa María y Colón, sí se han registrado acumulados de entre 30 y 50 milímetros en febrero. Hacia el norte, el panorama es mucho más alentador que en el centro, este y sudeste, con buenos registros en Río Seco y Tulumba, de hasta 35 milímetros.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires ayer redujo ayer en un millón de toneladas la cosecha esperada de soja y en 2 millones la de maíz, a consecuencia del prolongado déficit hídrico que afecta los cultivos en casi toda la región agrícola.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Juicio por crímenes de lesa humanidad: la fiscalía pidió 18 años de prisión para "Nabo" Barreiro
Ernesto Barreiro está acusado de privación ilegítima de la libertad e imposición de tormentos agravados en prejuicio de Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido). Por sus condenas previas, los fiscales solicitaron la pena de prisión perpetua.
Confirman el embargo de 424 mil dólares sobre los bienes del ex legislador Oscar González y sus hijos
La medida fue dispuesta por la Cámara Federal de Apelaciones, en referencia a la causa que tiene imputado al ex legislador por crecimiento patrimonial no justificado y lavado de dinero; a partir de una denuncia de Luciana Echevarría.
Falleció en el Hospital de Urgencias un hombre que había sido atacado con un disparo en el tórax
El episodio violento ocurrió en barrio Campo de La Ribera. La víctima, de 29 años, fue trasladada este viernes a la madrugada al Hospital de Urgencias. Quien lo habría atacado, un joven de 16 años, fue detenido en barrio Miralta.
El Concejo Deliberante aprobó la modificación del Gabinete municipal, impulsada por Passerini
El Concejo Deliberante aprobó este jueves los cambios a la Ordenanza N° 13.440. De esta manera, la administración de la ciudad quedó con una planta política de 382 funcionarios, más 17 empleados municipales jerarquizados al rango de directores.
Admitieron a 26 familiares como querellantes en la causa por "enterramientos clandestinos" de la dictadura
El Juzgado Federal Número 3 de Córdoba, a cargo de Miguel Hugo Vaca Narvaja, hizo lugar al pedido que se había presentado en abril y que intenta dar con los cuerpos de personas detenidas desaparecidas por el terrorismo de Estado.
Tras las asambleas, se restableció el servicio del transporte interurbano: Aoita alertó por un "paro total" la próxima semana
La medida por la recomposición salarial afectó este viernes el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato advirtió que "de seguir así, habrá paro total de actividades la semana que viene".