La brutal represión a la marcha de jubilados dejó heridos graves y numerosas detenciones

La manifestación arrancó frente al Congreso y, tras una primera oleada represiva, se trasladó a la Plaza de Mayo. Una jubilada fue violentamente golpeada y a un fotógrafo le dispararon en la cabeza con un cartucho de gas lacrimógeno.

Tras la violenta represión, en el anochecer del miércoles se desarrollaron cacerolazos en diversos barrios de CABA. - Foto: NA

Tras el violento desalojo de la marcha que se desarrollaba frente al Congreso, para acompañar a las jubiladas y jubilados que cada miércoles resisten el ajuste y la represión de las fuerzas de seguridad, algunos manifestantes se trasladaron hasta la Plaza de Mayo, donde fueron violentamente agredidos.

Cerca de un centenar de personas fueron detenidas, a lo largo de la jornada de protesta, en la que hinchas de clubes de fútbol se sumaron solidariamente al reclamo de las personas mayores.

Entre las personas detenidas, se encuentra el secretario General de ATE Capital, Daniel Catalano; cuya inmediata liberación exigió el titular del sindicato, Rodolfo Aguiar.

"Este Gobierno criminal atenta contra todas las leyes. Quedó muy lejos aquello de ‘dentro de la ley todo y fuera de la ley nada’. La violenta represión de hoy supera todos los límites, hiere a la Democracia de nuestro país. Se piensan que nos van a frenar con la Policía. Tienen que saber que podrán usar palos, gases y balas, pero no van a poder reprimir los crecientes y justos reclamos de los jubilados y trabajadores", escribió Aguiar en su cuenta de X.

Una de las imágenes más impactantes de la jornada se dio en la primera parte de la marcha, cuando una mujer de 87 años que repudiaba el accionar de las fuerzas de seguridad fue golpeada por un efectivo y cayó de espaldas al piso; requiriendo la inmediata atención sanitaria, en un hecho que generó indignación entre los presentes. 

La mujer fue internada en el Hospital Argerich, ubicado en el centro de la Ciudad de Buenos Aires.

Violencia desproporcionada

Los manifestantes fueron reprimidos con gases lacrimógenos, camiones hidrantes y balas de goma por parte de la Policía Federal, la Gendarmería y la Policía de la Ciudad, que ignoraron el reclamo y buscaron violentamente imponer el "Protocolo Antipiquete" del Ministerio de Seguridad de la Nación y garantizar el tránsito en las calles que rodean al Congreso.

Paradójicamente, como viene ocurriendo en otros reclamos populares, fueron las mismas fuerzas de seguridad quienes interrumpieron la normal circulación del tránsito con su violenta presencia en las calles.

Los jubilados, que habían convocado a la protesta, como todos los miércoles, estuvieron acompañados en esta oportunidad por hinchadas de distintos clubes de fútbol, gremios, agrupaciones políticas y organizaciones sociales.

Si bien el llamado a la marcha era para las 17, desde al menos dos horas antes se empezaron a hacer presentes personas frente al Congreso, para acompañar al sector que viene sufriendo los embates del ajuste, con haberes que pierden con la inflación, un bono congelado para las jubilaciones mínimas, medicamentos sin cobertura y el inminente final de la moratoria previsional.

Detalla Noticias Argentinas que durante la marcha, personal del SAME y de la Cruz Roja asistieron a manifestantes que resultaron heridos durante la protesta por el uso de gas pimienta y del agua utilizada por los camiones hidrantes.

Entre ellos, se encuentra el fotógrafo Pablo Grillo, a quien le dispararon en la cabeza con un cartucho de gas lacrimógeno. Según precisó C5N, se encuentra internado de gravedad en el Hospital Ramos Mejía, con politraumatismo de cráneo.

Frente a la desproporcionada violencia desatada por las fuerzas de seguridad sobre los manifestantes, diputados salieron del Congreso para solicitar el cese de la represión, indicó NA. Entre ellos, estaban Gisela Marziotta, Leandro Santoro, Itaí Hagman, Natalia Zaracho, Juan Marino, Eduardo Valdés, Julia Strada, Rodolfo Tailhade, Pablo Yedlin, Paula Penacca, Vanina Biasi y Esteban Paulón.

"Millonadas de pesos en reprimir"

El diputado de Unión por la Patria (UxP) y secretario General de La Bancaria, Sergio Palazzo, cuestionó al Gobierno por "gastar millonadas de pesos en reprimir" la protesta, en lugar de "levantarle los ingresos a los jubilados".

En declaraciones a la Agencia Noticias Argentinas, señaló que ante la protesta de los jubilados se asistió a "la represión a la que parece que quieren hacernos acostumbrar".

Por su parte, la diputada del Frente de Izquierda Vanina Biasi consideró que el Gobierno estuvo "cagado en las patas" ante la protesta de jubilados.

"Es un operativo absurdo y están buscando la postal represiva, quieren amedrentar al pueblo", sostuvo en declaraciones a la Agencia Noticias Argentinas.

Los jubilados se movilizaron para reclamar por la prórroga de la moratoria previsional y la restitución del "100%" de los medicamentos del PAMI, entre otras demandas.

Sin embargo, mientras los primeros manifestantes se acercaban a la Plaza de los dos Congresos, en tanto, por la siesta, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, publicó un mensaje en su red social X, a través del cual minimizó el reclamo: "Están nuestras Fuerzas desplegadas para hacer cumplir el protocolo: el tránsito no se corta y los barras bravas, sobre la vereda".

Finalmente, en lo que representa una afrenta ideológica extrema, por parte del Gobierno, quedó registrado en un vídeo cómo desde un camión hidrante se provocaba a los manifestantes, con la expresión "Vengan zurdos". 

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Una persona jubilada necesita en promedio $1.200.000 para afrontar sus gastos: un 75% más que en 2024
Reprimen con gases lacrimógenos la protesta de jubilados que se moviliza frente al Congreso

Te puede interesar

Hallazgo en la ex ESMA: encuentran un auto enterrado que habría sido usado en la dictadura

Los restos de un auto fueron encontrados en el predio donde funcionó el Campo de Deportes de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) y la ex diputada nacional por el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) aseguró que esa situación “reavivó el debate” porque allí “quemaban los cuerpos de los detenidos desaparecidos”.

Jujuy: dictan preventiva para un enfermero acusado de inyectar leche en el suero de un bebé

Un enfermero acusado de inyectar leche en el suero de un bebé que estaba internado, recibió el auto judicial de prisión preventiva, en un hecho ocurrido en la provincia de Jujuy.

Denuncian ante el Comité de Ética del FMI a Georgieva por manifestar su apoyo a LLA de cara a las elecciones

El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró "inadmisible" que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que "tenemos que denunciar".

La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las PASO en la provincia por este año

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las PASO en la provincia, al darle sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que ya contaba con aval del Senado.

Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno nacional no se comunicó con la familia

Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.