Con una sensación térmica de 44°, el Área Metropolitana de Buenos Aires sufrió un caótico apagón
Más de 600.000 usuarios del servicio eléctrico se vieron afectados por dos masivos cortes de electricidad. Producto del apagón, se incendió una unidad ferroviaria, dejaron de funcionar semáforos y hubo rescate de personas atrapadas en ascensores.
Más de 600.000 usuarios del servicio eléctrico en la Capital Federal y el conurbano bonaerense se vieron afectados por dos masivos cortes de electricidad, que provocaron interrupciones en líneas de subte, funcionamiento de semáforos y el consecuente caos de tránsito; en una jornada agobiante en la que la sensación térmica llegó a 44 grados.
En la Ciudad de Buenos Aires el corte de suministro eléctrico se registró en los barrios de Caballito, Villa Crespo, Almagro y San Telmo, entre otros; mientras que en la provincia de Buenos Aires se reportaron inconvenientes en las localidades de Lanús, Lomas de Zamora, Wilde, Quilmes, La Plata, San Fernando y Avellaneda.
Las seis líneas del subte y el premetro presentaron complicaciones para realizar sus recorridos como consecuencia de la falta de luz. Por ejemplo, decenas de pasajeros quedaron a oscuras en los vagones tras el apagón y sufrían el calor intenso.
Al pasar las horas, se informó que una formación de la línea E se prendió fuego tras varios chispazos, debido al calor y calentamiento de la zona ante las altas temperaturas que alcanzan los 44° de sensación térmica.
Además, varios semáforos dejaron de funcionar y hubo demoras en las principales avenidas de los barrios porteños.
Según se informó oficialmente, el corte se debió a una falla en dos líneas de alta tensión de 220 KV de Costanera-Hudson, propios del sistema de distribución de la empresa Edesur.
Por su parte, Bomberos de la Ciudad asistieron a más de 50 personas atrapadas en ascensores debido a los cortes de energía eléctrica que se suscitaron a lo largo de la jornada.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, en total fueron asistidas 51 personas varadas por ascensores, al tiempo que también se trabajó con otros once vecinos que por la falta de energía debían subir o descender de sus inmuebles y no podían hacerlo por problemas de movilidad.
Las intervenciones se efectuaron en ascensores que quedaron varados entre un piso y otro, y también fueron asistidas nueve personas electrodependientes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) declaró alerta amarilla en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), luego de que la sensación térmica alcanzó los 44 grados durante la tarde.
En tanto, Edesur informó que se restituyó el suministro eléctrico a todos los clientes afectados "por la salida de las líneas de alta tensión que se produjo hoy".
"Quedan fallas puntuales en la red de media y baja que están siendo atendidas", indicó la empresa, a la vez que agregó: "Ante las altas temperaturas que se esperan para este jueves y viernes, se reforzó el número de cuadrillas".
En este sentido, añadió: "También se llevan adelante operativos especiales para la atención de los electrodependientes, como así también de grupos electrógenos de gran porte".
El corte de este miércoles se suma a otros similares (aunque no tan graves), ocurridos en estos meses de altas temperaturas; que ponen en evidencia el colapso del sistema y hacen presumir falta de inversión por parte de las empresas privadas, prestatarias del servicio.
Fuente: NA
Te puede interesar
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Será este lunes en la desde sede central de CABA. Según trascendió, el decreto que ya tiene la firma de Milei determina que el INTI “deja de ser un Instituto Nacional” para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.