Las universidades paran el 17 y 18 de marzo, por mejoras salariales y en rechazo del desfinanciamiento

El Frente Sindical de Universidades Nacionales, que reúne a estudiantes, docentes y autoridades de las casas de altos estudios, responden a las políticas del gobierno de Javier Milei que "han generado un impacto devastador" en el sector.

"Sin ley de Presupuesto para 2025, las universidades quedan otro año más sin un horizonte presupuestario claro". - Foto: Miriam Campos / LNM

El Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó a un paro de 48 horas para este lunes 17 y martes 18 de marzo, en reclamo de mejoras salariales y en repudio al desfinanciamiento por parte del Gobierno Nacional hacia las casas de altos estudios.

En un comunicado difundido en redes sociales, el Frente Sindical sostuvo que se trata de una medida de fuerza que es en "respuesta a las políticas implementadas por el Gobierno de Javier Milei, que han generado un impacto devastador en las universidades nacionales".

"El incremento salarial del 1,5% para enero y del 1,2% para el mes de febrero, impuesto por la Subsecretaría de Políticas Universitarias (SPU), continúa profundizando la pérdida salarial acumulada durante el año 2024", añadió el sector gremial, que nuclea a estudiantes, trabajadoras y trabajadores y autoridades de las casas de altos estudios.

El texto agrega que "el Gobierno no solo intensifica la crisis salarial de los sectores docente y no docente, sino que también desconoce el ámbito paritario como espacio de discusión en el que se dirimen las diferencias, se encauzan los conflictos y se generan los acuerdos acerca del salario y las condiciones de trabajo".

Además, la medida de fuerza, que coincide con el inicio del ciclo lectivo en ese segmento educativo superior, apunta a que el "desfinanciamiento de las universidades nacionales se constituye en un grave problema que la comunidad universitaria y la sociedad en general enfrenta".

"Sin ley de Presupuesto para 2025, las universidades quedan otro año más sin un horizonte presupuestario claro y con ello se afectan aspectos sustantivos como el desarrollo de proyectos académicos, la investigación, el sostenimiento del sistema de becas para estudiantes y, en general, se pone en riesgo el funcionamiento básico de las universidades", señaló el escrito.

El Frente Sindical adhiere también al Paro Internacional Feminista en el día de la Mujer Trabajadora del próximo 8 de marzo y "convoca a las compañeras trabajadoras docentes y no docentes a participar activamente de las movilizaciones en todo el país contra el hambre, el saqueo y la crueldad".

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

La plata no alcanza: el consumo se derrite al calor del incremento de los gastos fijos
Golpe al bolsillo: marzo llega con sensibles aumentos de prepaga, luz, gas y combustible

Te puede interesar

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.

Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco

En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.