Para las dos CTA, la designación de Lijo y García-Mansilla "evidencia una preocupante tendencia autoritaria"
Las entidades apuntaron que con esta decisión no se respetan "las instituciones de la República" y que el objetivo es "garantizar la impunidad de Milei y su círculo de altos funcionarios" frente al escándalo desatado por el criptogate.
Este miércoles, la CTA de los Trabajadores de la Argentina y la CTA Autónoma rechazaron las designaciones por decreto de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema de Justicia de la Nación y llamaron a "respetar la democracia".
Ambas entidades gremiales expresaron que con esta decisión no se respetan "las instituciones de la República".
En un comunicado conjunto, señalaron que a pesar de que los jueces han sido propuestos hace más de un año, la decisión del presidente Javier Milei "esconde las verdaderas razones" de por qué no fueron ratificados por el Senado: "Lijo recibió más de 30 impugnaciones a su designación y García-Mansilla, otras 20, suficientes razones y motivos para que se dude de su idoneidad para encabezar el primer escalafón judicial de la Nación".
"En otro acto antidemocrático y con toda soberbia, (Milei) decidió pasar por encima del parlamento e insistir con estos jueces. Dicha actitud, propia de un presidente que ataca permanente la Constitución Nacional y los derechos de su pueblo, agrava aún más la vida institucional de nuestro país", criticaron.
Las centrales, a cargo de Hugo Yasky y Hugo Godoy, respectivamente, alertaron a la ciudadanía y expresaron que "estamos ante una nueva degradación de la convivencia democrática", a la que el Poder Ejecutivo "debería promover y respetar".
Aseguran las entidades que la medida dispuesta por Milei "evidencia una preocupante tendencia autoritaria y a la concentración del poder absoluto de la Nación".
Sobre el final, aseguraron que ambos nombramientos "son violatorios de la Constitución Nacional", no "respetan la democracia" y tienen como objetivo "garantizar la impunidad de Milei y su círculo de altos funcionarios" frente al escándalo desatado por el criptogate.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.