La fiscal Croppi brindó información sobre la búsqueda de Lian y descartó la intervención federal
A cuatro días de la desaparición del niño de tres años, la fiscal adjunta Bettina Croppi dio una conferencia de prensa. Detalló que se realizaron 15 allanamientos y que hay 25 celulares secuestrados, pero reservó detalles de la investigación.
La fiscal a cargo de la investigación por la desaparición de Lian Gael Flores Soraire, el niño de tres años de Ballesteros Sud, brindó una conferencia de prensa y dio información sobre la búsqueda, aunque mantuvo reservas respecto a la hipótesis que maneja la Justicia.
La fiscal adjunta Bettina Croppi explicó, en una conferencia de prensa desde la casa de Lian, que "hay más de 25 celulares secuestrados" y "30 declaraciones testimoniales". Aunque la causa esté bajo secreto de sumario, Croppi indicó que hasta ahora no hay antecedentes penales, así como tampoco detenidos.
Explicó que "los rastrillajes se realizan en forma circular desde la zona donde fue visto por última vez y se va ampliando el radio de interés". Este martes la zona de rastrillaje y los trabajos se enfocaron ya por fuera de las inmediaciones de la casa del pequeño y se concentran en los alrededores del río Tercero.
Croppi aclaró frente a la prensa: "No puedo hablar de principal hipótesis. No es una negativa a dar información, sino únicamente la cautela en la investigación". Y en la misma línea dijo que no daría información sobre las entrevistas realizadas y tampoco de los elementos secuestrados.
En tanto, la fiscal indicó que hasta el momento no existen indicios de la existencia de un delito de orden federal, y, por lo tanto, descartó la participación de fuerzas federales por ahora.
Junto con el ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros, la fiscal informó que se realizaron 15 allanamientos en zona y otras localidades. Además, se secuestraron más de 25 celulares, los cuales recibieron la autorización para ser peritados y hubo 30 declaraciones testimoniales y seis vehículos incautados.
Nota relacionada:
Te puede interesar
En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.