Más decretos: Milei nombró a Alejandro Oxenford como embajador en los Estados Unidos

Como el empresario Alejandro Oxenford no es un embajador de carrera el Senado debía aprobar su designación, sin embargo, al demorarse dos semanas su tratamiento, Milei firmó el decreto.

El embajador argentino en EE.UU., Alejandro Oxenford, junto a Marc Stanley, representante en Argentina. Foto: gentileza NA.

En un día marcado por los decretos de Javier Milei, el presidente designó oficialmente a Alejandro Oxenford como nuevo embajador argentino en los Estados Unidos. El empresario ocupa el cargo desde noviembre de 2024, cuando Gerardo Werthein asumió como titular de  titular del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.

El Ejecutivo envió el pliego para el nombramiento de Oxenford al Senado hace dos semanas, y al demorarse su tratamiento lo impuso mediante un decreto, el mismo día en que designó a los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como integrantes de la Corte Suprema de Justicia.

Al no ser un embajador de carrera, Oxenford debía obtener la aprobación de senadores para acceder al cargo de embajador. Sin embargo el jefe de Estado burló la división de poderes. 

La designación fue confirmada por Manuel Adorni. "El Presidente de la Nación ha firmado el decreto que designa en comisión a Alejandro Oxenford como el nuevo Embajador de la República Argentina en los Estados Unidos. Make America & Argentina Great Again", dijo en sus redes sociales el vocero oficial. 

Fuente: NA

Nota relacionada: 

Decretazo: en medio del escándalo cripto, Milei oficializó a Lijo y García-Mansilla en la Corte

Te puede interesar

La oposición en Diputados retoma el caso $LIBRA: Francos será interpelado en el recinto

Tras el aplazamiento de la sesión por el duelo nacional por el Papa, este martes Guillermo Francos y otros funcionarios responderán preguntas sobre la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.

Criptogate: Diputados busca adecuar la normativa previo a la interpelación de funcionarios

Los bloques en Diputados que impulsan la investigación del criptogate se reunirán para modificar el reglamento que fue diseñado cuando solo había dos partidos políticos.

"El cambio que celebran, nos arruinó": CFK apuntó contra la titular del FMI por su intromisión en las elecciones

"Che Kristalina". La ex presidenta apuntó directamente a la directora del organismo, Kristalina Georgieva luego de llamar a votar por los candidatos oficialistas en octubre. Además, cuestionó el "modelo de empobrecimiento que fomentan desde hace décadas".

En medio del “Operativo Roca", el Gobierno autorizó a los militares a detener civiles en la frontera

El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”.

Para el 65,8% de la población, la devaluación del peso generó una suba en los precios de todos los rubros

Un estudio de la consultora Zuban Córdoba y Asociados reveló una percepción de que el escenario abierto a partir del acuerdo del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI) está generando un incremento de la inflación.

Milei en su mundo: volvió de Roma y premió al "anarcocapitalista más importante del mundo"

Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.