ATE rechazó la conversión de Yacimientos Carboníferos Río Turbio en una Sociedad Anónima
"Intentos similares existieron en los ‘90, también en el 2018 y no pudieron. Hemos resistido las propuestas de concesionarla, desguazarla y pudimos mantenerla siempre en pie", expresó la Asociación de Trabajadores Estatales tras el decreto de Javier Milei.
Para la Asociación de Trabajadores del Estado la transformación de Yacimiento Carbonífero Río Turbio en una Sociedad Anónima, impulsada por el presidente Javier Milei a través de un decreto es "una medida inentendible". El titular del gremio, Rodolfo Aguiar, expresó que el Gobierno "abre las puertas a la privatización de la empresa, pero no va a lograrlo".
"Intentos similares existieron en los ‘90, también en el 2018 y no pudieron. Hemos resistido permanentemente las propuestas de concesionarla, desguazarla y hasta dividirla en unidades económicas y pudimos mantenerla siempre en pie", agregó el titular de ATE que representa a unos 2.200 trabajadores de esa región.
Aguiar dijo que "esta decisión golpea a un polo energético que resulta estratégico para la soberanía de nuestro país", y advirtió que YCRT le da vida a la economía de tres ciudades: 28 de noviembre, Río Turbio y Julia Dufour.
Para ATE "el Gobierno busca la desaparición de la cuenca carbonífera. Están jugando con el futuro de los trabajadores y de todas estas comunidades".
"Desde hace un año son los propios funcionarios de este Gobierno los que siempre pusieron palos en la rueda para evitar que finalmente la empresa se ponga en marcha. Se debe garantizar la comercialización del carbón y avanzar definitivamente en la generación de energía", concluyó Aguiar.
Fuente: NA
Nota relacionada:
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.