Alemania: los conservadores ganaron las elecciones, pero la ultraderecha se posicionó como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, de tendencia conservadora, fue el partido más votado en las nacionales de este domingo, en las que la ultraderecha fue la segunda fuerza y duplicó los votos que había conseguido en los comicios legislativos de 2021.

Según las proyecciones realizadas tras los comicios, el bloque conformado por la CDU y la Unión Socialcristiana (CSU) fue la fuerza más votada, con un 28,6%, seguida por la ultraderecha de la AFD con un 20,4%. Foto: gentileza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, de tendencia conservadora, fue el partido más votado en las elecciones nacionales de este domingo en Alemania, en las que la ultraderecha fue la segunda fuerza y duplicó los votos que había conseguido en los comicios legislativos de 2021.

Además, la participación de la ciudadanía marcó un récord de asistencia a las urnas, con un 84 por ciento de los habilitados para votar.

Según las proyecciones realizadas tras los comicios, el bloque conformado por la CDU y la Unión Socialcristiana (CSU) fue la fuerza más votada, con un 28,6%, seguida por la ultraderecha de la AFD con un 20,4%.

Mientras que los socialdemócratas (SPD) del actual canciller Olaf Scholz quedaron terceros con un 16,5%, con una caída de 9 puntos respecto de los comicios de 2021, en el peor resultado de su historia.

El candidato conservador Friedrich Merz, dijo que aspira a que Alemania cuente con un nuevo Gobierno antes de la Semana Santa, es decir, en la primera quincena de abril.

Asimismo, reiteró su rechazo a conformar una alianza para gobernar con la ultraderecha, por lo que intentará un acuerdo con otras fuerzas como el SPD y Los Verdes que obtuvieron un cuarto puesto con un 12,4%.

Por detrás de Los Verdes, la Izquierda obtiene un resultado (8,7 por ciento) mejor que el que vaticinaban las encuestas, mientras que el Partido Liberal Demócrata (FDP) se desploma hasta el 4,9 por ciento.

Con estos datos, CDU-CSU sería la mayor representación en el Parlamento alemán con 197 bancas, seguida de la ultraderechista AFD (139), SPD (112), Los Verdes (86), La Izquierda (60), BSW (35) y la Asociación de Votantes del Schleswig Meridional con un escaño.

Fuente: NA

Te puede interesar

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estados, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto.  En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.

El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"

La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.