Criptogate: según una encuesta, casi 7 de 10 argentinos cree que Milei atraviesa la mayor crisis de su gobierno
El estudio de Zuban Córdoba difundió los resultados de un estudio sobre el impacto social y político de la mega estafa $LIBRA. Otros de los datos arrojados, son que el 85% cree que se tiene que investigar y casi un 55% considera que Karina Milei cobró coimas.
La consultora Zuban Córdoba publicó en las últimas horas una encuesta sobre el impacto que generó el criptogate en la opinión pública y cómo influyó en el gobierno de Javier Milei.
Un primer dato es que el 87,9% de los encuestados afirman estar altamente informados en el tema y un 66,7% acuerda con que se trata de la mayor crisis del gobierno de Javier Milei hasta la fecha.
Otro de los datos llamativos es que un 60 por ciento de los consultados no duda de que la shit coin $LIBRA promocionada por el Presidente se trató de una estafa, mientras que un 54,5% cree que Karina Milei cobró coimas por esa promoción, tal como lo afirmó el creador de $LIBRA.
En Zuban Córdoba aseguran que a pesar de los intentos de Javier Milei y su equipo por minimizar una estafa con repercusión mundial, los resultados de la encuesta demuestran que se trataría de la mayor crisis política en la gestión del gobierno de ultraderecha.
A diferencia de la defensa que esgrimió Milei, que sostiene que su posteo fue "como ciudadano" y no como jefe de Estado, un 56,4% no está de acuerdo con eso, mientras que un contundente 83% cree que Javier Milei debería dejar de actuar como influencer.
En lo relativo al juicio político aparece el escenario más parejo, ya que un 48,3% cree que hay que avanzar en esa vía y un 49,4, no.
"Hasta acá, el episodio demuestra ser una crisis profunda y de amplia repercusión. Aunque el núcleo duro del gobierno no parece afectado en general, el impacto sobre los "indecisos" es nítido y claro", indicaron en Zuban Córdoba.
Te puede interesar
Cristina tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio Lula da Silva arribó al departamento donde se encuentra la ex mandataria Cristina Kirchner cumple la prisión domiciliaria tras ser condenada por la Causa Vialidad.
Lula defendió al Mercosur: "Nuestro arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).