Desde este miércoles, UEPC pone a consideración de sus bases la propuesta salarial de la Provincia
La propuesta presentada por el Gobierno contempla, entre otros puntos, un aumento mensual coincidente con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes anterior hasta enero de 2026, y el pago del Incentivo Docente al menos hasta junio.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) informó que a partir de este miércoles se ponen en marcha las asambleas informativas para poner en consideración de sus bases la propuesta salarial y de blanqueo, presentada recientemente por el Gobierno de la Provincia.
Entre otros puntos, la propuesta contempla un aumento mensual coincidente con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes anterior hasta enero de 2026; el pago del Incentivo Docente al menos hasta junio; y suma remunerativas que se irían progresivamente incorporando al básico.
El proceso de consulta concluirá el lunes 24 de febrero, con la Asamblea Provincial resolutiva de delegadas y delegados departamentales.
Además, en respuesta a la falta de una convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de la UEPC resolvió este martes impulsar en la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) una Jornada de Protesta Nacional para el día lunes 24 de febrero.
Cronograma de consulta de la propuesta provincial
- Miércoles 19/02: Asambleas informativas por departamento.
- Jueves 20/02: Asambleas informativas y resolutivas en las escuelas.
- Viernes 21/02: Asambleas resolutivas de delegadas y delegados escolares por departamento.
- Lunes 24/02: Asamblea Provincial resolutiva de delegadas y delegados departamentales.
Paritaria 2025: pauta salarial y blanqueo
Febrero:
● Aumento del 100% del IPC de enero (2,23%), aplicado sobre los salarios de enero.
● Pago de una suma no remunerativa y por única vez de $100.000 por cargo y acumulación hasta 20 horas ($5.000 por hora con tope en 20 horas).
Marzo:
● Aumento del 100% del IPC de febrero, aplicado sobre los salarios de febrero.
● Blanqueo de $12.000, incorporados en el adicional remunerativo bonificable "Gastos inherentes a la labor docente" (impacta en antigüedad y zona desfavorable).
● Continuidad de la jerarquización de cargos directivos, con un aumento de $150.000 mensuales en el complemento que perciben.
Abril:
● Aumento del 100% del IPC de marzo, aplicado sobre los salarios de marzo.
Mayo:
● Aumento del 100% del IPC de abril, aplicado sobre los salarios de abril.
● Blanqueo de $10.000, incorporados al sueldo básico.
De junio a enero:
● Cada mes se aplicará un aumento del 100% del IPC del mes anterior, sobre los salarios vigentes al mes previo.
● En julio se acordarán los términos para el blanqueo de los montos restantes.
Compensación Fonid
● Se garantiza su pago hasta junio inclusive con actualización por IPC. Jubilaciones
● La movilidad de los haberes se calculará aplicando la misma pauta salarial que para docentes en actividad, incluyendo el impacto de los blanqueos.
● Se continuará el proceso de aumento del haber de corte para el diferimiento, evaluando factibilidad según evolución de ingresos de Caja de Jubilaciones.
● Fonid jubilados: Se garantiza su pago hasta junio inclusive con actualización por IPC.
Te puede interesar
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio
La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.
Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia
Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.