Desde este miércoles, UEPC pone a consideración de sus bases la propuesta salarial de la Provincia

La propuesta presentada por el Gobierno contempla, entre otros puntos, un aumento mensual coincidente con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes anterior hasta enero de 2026, y el pago del Incentivo Docente al menos hasta junio.

Las consultas se realizarán entre el 19 y el 24 de febrero. - Foto: UEPC

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) informó que a partir de este miércoles se ponen en marcha las asambleas informativas para poner en consideración de sus bases la propuesta salarial y de blanqueo, presentada recientemente por el Gobierno de la Provincia.

Entre otros puntos, la propuesta contempla un aumento mensual coincidente con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes anterior hasta enero de 2026; el pago del Incentivo Docente al menos hasta junio; y suma remunerativas que se irían progresivamente incorporando al básico.

El proceso de consulta concluirá el lunes 24 de febrero, con la Asamblea Provincial resolutiva de delegadas y delegados departamentales.

Además, en respuesta a la falta de una convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de la UEPC resolvió este martes impulsar en la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) una Jornada de Protesta Nacional para el día lunes 24 de febrero.

Cronograma de consulta de la propuesta provincial

- Miércoles 19/02: Asambleas informativas por departamento.

- Jueves 20/02: Asambleas informativas y resolutivas en las escuelas.

- Viernes 21/02: Asambleas resolutivas de delegadas y delegados escolares por departamento.

- Lunes 24/02: Asamblea Provincial resolutiva de delegadas y delegados departamentales.

Paritaria 2025: pauta salarial y blanqueo

Febrero:
● Aumento del 100% del IPC de enero (2,23%), aplicado sobre los salarios de enero.
● Pago de una suma no remunerativa y por única vez de $100.000 por cargo y acumulación hasta 20 horas ($5.000 por hora con tope en 20 horas).

Marzo:
● Aumento del 100% del IPC de febrero, aplicado sobre los salarios de febrero.
● Blanqueo de $12.000, incorporados en el adicional remunerativo bonificable "Gastos inherentes a la labor docente" (impacta en antigüedad y zona desfavorable).
● Continuidad de la jerarquización de cargos directivos, con un aumento de $150.000 mensuales en el complemento que perciben.

Abril:
● Aumento del 100% del IPC de marzo, aplicado sobre los salarios de marzo.

Mayo:
● Aumento del 100% del IPC de abril, aplicado sobre los salarios de abril.
● Blanqueo de $10.000, incorporados al sueldo básico.

De junio a enero:
● Cada mes se aplicará un aumento del 100% del IPC del mes anterior, sobre los salarios vigentes al mes previo.
● En julio se acordarán los términos para el blanqueo de los montos restantes.

Compensación Fonid
● Se garantiza su pago hasta junio inclusive con actualización por IPC. Jubilaciones
● La movilidad de los haberes se calculará aplicando la misma pauta salarial que para docentes en actividad, incluyendo el impacto de los blanqueos.
● Se continuará el proceso de aumento del haber de corte para el diferimiento, evaluando factibilidad según evolución de ingresos de Caja de Jubilaciones.
● Fonid jubilados: Se garantiza su pago hasta junio inclusive con actualización por IPC.

Te puede interesar

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.