El fracaso de la criptomoneda que promocionó Milei: sospechas de fraude y vínculos oscuros

La retractación del Presidente dejó muchas preguntas sin respuesta, ya que el mismo Milei había respaldado públicamente el proyecto, incluso compartiendo dos enlaces a su sitio web y a su Token.

COMPLICADO. - Julian Peh, el CEO que creó $Libra, junto a Milei. Foto Archivo

Un inesperado giro en el proyecto cripto $LIBRA promocionado por el presidente argentino Javier Milei provocó una gran incertidumbre y desconfianza en medio de presuntas estafas millonarias.

En un intento por impulsar a pequeñas empresas locales a través de la criptomoneda $LIBRA, Milei publicó en sus redes sociales un mensaje apoyando el proyecto privado Viva la Libertad Project. El mismo, que prometía financiar emprendimientos argentinos, generó rápidamente dudas y especulaciones sobre su viabilidad y seguridad. Sin embargo, solo horas después, el presidente reconoció que no conocía los detalles del proyecto y decidió desvincularse del mismo.

La noticia de su apoyo a $LIBRA y su posterior retractación se difundió rápidamente en redes sociales y medios. El presidente afirmó que, tras indagar sobre las implicancias del proyecto, decidió “no seguir dándole difusión”. Esta retractación dejó muchas preguntas sin respuesta, ya que el mismo Milei había respaldado públicamente el proyecto, incluso compartiendo dos enlaces a su sitio web y a su Token. La comunidad y varios actores políticos comenzaron a especular sobre un posible “rug pull” -un fraude en el que los desarrolladores de una criptomoneda atraen a inversores para luego retirar abruptamente los fondos, dejando los tokens sin valor.

La difusión generó preocupación en redes y en el sector financiero. Varios usuarios alertaron sobre la posibilidad de un “rug pull”, situación en la que los desarrolladores retiran fondos de forma repentina. En el lapso en que estuvo activo el mensaje, se reportaron pérdidas millonarias para algunos inversores.

Fuente: NA

Te puede interesar

El Gobierno levantó las restricciones y las estaciones de servicio vuelven a proveer GNC

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.