El fracaso de la criptomoneda que promocionó Milei: sospechas de fraude y vínculos oscuros

La retractación del Presidente dejó muchas preguntas sin respuesta, ya que el mismo Milei había respaldado públicamente el proyecto, incluso compartiendo dos enlaces a su sitio web y a su Token.

País15/02/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
milei cripto libra
COMPLICADO.Julian Peh, el CEO que creó $Libra, junto a Milei. Foto Archivo

Un inesperado giro en el proyecto cripto $LIBRA promocionado por el presidente argentino Javier Milei provocó una gran incertidumbre y desconfianza en medio de presuntas estafas millonarias.

En un intento por impulsar a pequeñas empresas locales a través de la criptomoneda $LIBRA, Milei publicó en sus redes sociales un mensaje apoyando el proyecto privado Viva la Libertad Project. El mismo, que prometía financiar emprendimientos argentinos, generó rápidamente dudas y especulaciones sobre su viabilidad y seguridad. Sin embargo, solo horas después, el presidente reconoció que no conocía los detalles del proyecto y decidió desvincularse del mismo.

La noticia de su apoyo a $LIBRA y su posterior retractación se difundió rápidamente en redes sociales y medios. El presidente afirmó que, tras indagar sobre las implicancias del proyecto, decidió “no seguir dándole difusión”. Esta retractación dejó muchas preguntas sin respuesta, ya que el mismo Milei había respaldado públicamente el proyecto, incluso compartiendo dos enlaces a su sitio web y a su Token. La comunidad y varios actores políticos comenzaron a especular sobre un posible “rug pull” -un fraude en el que los desarrolladores de una criptomoneda atraen a inversores para luego retirar abruptamente los fondos, dejando los tokens sin valor.

La difusión generó preocupación en redes y en el sector financiero. Varios usuarios alertaron sobre la posibilidad de un “rug pull”, situación en la que los desarrolladores retiran fondos de forma repentina. En el lapso en que estuvo activo el mensaje, se reportaron pérdidas millonarias para algunos inversores.

Fuente: NA

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto