Paso de las Tropas: una visita al balneario más famoso de Traslasierra
Dentro del ejido de la localidad de Nono, se encuentra este conocido lugar que cuenta con muchos servicios y el encanto natural de tener las sierras como telón de fondo de la aventura.
Una de las cosas más lindas del verano es poder disfrutar de los ríos cordobeses que, afortunadamente, son muchos y variados.
Yendo hacia el valle de Traslasierra, nos encontramos con varios cursos de agua que dan lugar a balnearios ideales para disfrutar en la temporada de verano.
Uno de ellos es Paso de las Tropas, un balneario que guarda su fama desde hace mucho tiempo ya que, dentro del ejido de la localidad de Nono, cuenta con un sector del río Chico que es de los más caudalosos.
Una sorpresa agradable
Hacía varios años que no visitaba este rinconcito de Traslasierra y este verano pude volver a recorrerlo. Lo encontré bastante cambiado a como lo recordaba. Principalmente, me llamó la atención lo consolidada que está la zona, con sus paradores bien preparados, con restaurantes y varias opciones de alojamiento como campings y cabañas.
Para empezar, esta vez entré por una vía asfaltada llamada Las Moras, desviando a la izquierda de la Ruta N° 14, en el cartel que señala el ingreso al pueblo de Las Calles. De esta manera, se evita una buena parte del camino de tierra para llegar al balneario.
Así solo los últimos dos o tres kilómetros son de tierra y son los que nos dejan directo en la zona de Paso de las Tropas.
Un balneario, muchos servicios
Antes de llegar al área del vado, donde está el balneario, ya hay kiosco, camping y estacionamientos.
Unos metros antes del balneario se ven más restaurantes y paradores con lugares para estacionar. De manera que hay varias opciones para elegir, tanto para comprar comida, bebidas como para estacionar, a ambos lados del vado.
Viniendo desde la ruta, hacia la izquierda del vado se forma una pileta con bastante agua para nadar y también con una explanada hecha con cemento que permite estar en una zona menos profunda. Es un buen lugar para disfrutar de unos mates por la tarde, ya que cuenta con buena sombra.
Hacia el otro lado, el balneario ya es más agreste, con piedras que forman pequeñas cascaditas y arena que permite poner una sombrilla.
Un sendero para más aventura
Siguiendo un senderito que se abre paso hacia este lado del vado, se puede ir recorriendo y descubriendo más rincones del río Chico de Nono.
En algunos tramos se va ascendiendo, entonces se puede apreciar una panorámica que muestra el recorrido del río y sus zonas más y menos profundas.
Hay partes donde el río atraviesa por el medio de grandes paredones de piedras, formando hoyas de gran profundidad y también cascaditas. Desde estas partes, chicos y grandes aprovechan para tirarse, una y otra vez, desde la altura de las piedras.
Sin dudas, las caprichosas formas que adquieren las piedras en esta zona, le dan ese encanto especial que invita a aventurarse y darse chapuzones desde cada uno de los lugares que se pueda.
Pero, para quienes prefieren pasar un día más relajado o quienes están con bebés o niños pequeños, siguiendo por el sendero se llega también a una zona donde el río se plancha y circula manso entre las piedras.
Incluso hay un poco más de opciones de sombra, ya que se pueden encontrar algunos árboles o arbustos más grandes junto al río.
Como telón de fondo de esta postal que regala el agua, están las imponentes Sierras Grandes que coronan todo el valle de Traslasierra con su magnitud y belleza. Desde cualquiera de sus pueblitos, se puede contemplarlas.
Paso de las Tropas no solo es ese clásico que no pasa de moda nunca, sino que se renueva y se mejora porque prácticamente se ha convertido en una villa serrana donde el verano se puede disfrutar a pleno.
Te puede interesar
Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.
Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia
Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.
Dique El Cajón: el epicentro de los deportes acuáticos en Capilla del Monte
Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.