Se incendió el hotel donde ocurrió el triple lesbicidio de Barracas: denuncian intimidación
Sofía Castro Riglos, única sobreviviente del crimen de odio, denunció la posible eliminación de evidencias claves para la investigación producto del incendio que se desató en el hotel y advirtió que el hecho "intimida a los testigos".
Un incendio se produjo en el Hotel Canarias del barrio porteño de Barracas donde sucedió el ataque de odio que terminó con la vida de tres mujeres lesbianas. Sofía Castro Riglos, la única sobreviviente del crimen de odio, denunció que el hecho "intimida a los testigos" de la causa y complica la investigación.
En mayo, una habitación del hotel fue incendiada por Justo Fernando Barrientos, un vecino que atacó a dos parejas de mujeres y asesinó a tres de ellas.
Fuentes policiales informaron que el siniestro se desarrolló en el primer piso del inmueble, ubicado en Olavarría al 600, en un ambiente de 5 por 4 por 3,20 metros de alto de forma generalizada.
El equipo de abogados que asesora a Sofía Castro Riglos, denunció la posible eliminación de evidencias claves para la investigación como consecuencia del incendio que se desató en el hotel y advirtió que el hecho "intimida a los testigos".
"Las autoridades no determinaron aún cómo se originó el fuego este jueves, ni informaron que habitaciones y personas fueron afectadas por el incendio", sostiene el escrito, a la vez que apunta contra el Poder Judicial por "no tener interés en garantizar su protección o que puedan ser hallados para el eventual juicio".
"La destrucción de la prueba, tanto física como los testimonios, podría haberse evitado, mediante la adopción oportuna de medidas judiciales respetuosas de la debida diligencia reforzada que frente a estos casos donde resultan víctimas 4 mujeres en pareja de lesbianas convivientes, el poder judicial está obligado a aplicar y controlar que se cumplan", cuestionó el documento.
Por último, solicitaron que se investigue "la relación de este nuevo fuego con la destrucción de pistas y el encubrimiento del lesbicidio".
Triple lesbicidio
Durante la noche del 6 de mayo, Justo Fernando Barrientos, un vecino de las cuatro mujeres que se hospedaban en el hotel Canarias, situado en la calle Olavarría 1.621, lanzó una bomba molotov al departamento de ellas y mató a Pamela Cobas, Roxana Figueroa y Andrea Amarante, pareja de Sofía Castro Riglos.
El hombre se encuentra acusado por el delito de "homicidio doblemente agravado" y los agravantes que se aplicaron fueron por alevosía y peligro común, mientras que el juez Edmundo Rabbione descartó "el crimen de odio" y tampoco determinó que no hubo "violencia de género".
El magistrado había sido recusado por la particular damnificada dado que la revictimizaba, pero fue ratificado por la Justicia al frente del caso. Luego, Rabbione aceptó a la sobreviviente como querellante y reconoció el vínculo afectivo entre Sofía y y su pareja, quien murió durante la agresión.
Fuente: NA
Te puede interesar
La UTA celebró la contundencia del paro de transporte: "Quisieron quebrar la medida y nos quisieron dividir"
"Las paradas estuvieron vacías a lo largo y a lo ancho de prácticamente todo el país", aseguró la entidad gremial, respecto a la medida de fuerza que se hizo sentir en todo el país. Además, ratificaron que este miércoles la actividad opera con normalidad.
Miembros de la Armada fueron procesados por ejercer violencia institucional y de género contra una marinera
El ataque denunciado ocurrió el pasado 4 de abril en la Jefatura Militar de Vicente López, en la provincia de Buenos Aires. La mujer permaneció internada dos semanas en terapia intensiva en coma inducido. Uno de los acusados es su ex pareja.
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y se levantó el paro de este miércoles de la UOM
La medida fue dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación y rige por 15 días. En ese plazo, el gremio y las patronales deberían llegar a un acuerdo. El paro de 24 horas formaba parte de un plan de lucha que prevé seis paros escalonados.
El Eternauta ya aportó 41 mil millones de pesos a la economía argentina
En plena discusión sobre los supuestos aportes del INCAA, la plataforma Netflix dio a conocer datos sobre la producción de la serie protagonizada por Ricardo Darín. El fenómeno cultural ha resonado ya en 87 países.
Río Negro: una madre arrojó a su hija de dos años a la ruta y fue rescatada por testigos
Una madre arrojó a su hija de dos años a la Ruta Provincial 6 en la provincia de Río Negro y la niña logró ser rescatadas por testigos que circulaban en la zona. De milagro la menor no sufrió heridas de gravedad y la mujer quedó detenida.
La UTA alertó que llamará a un paro por "tiempo indeterminado" si no hay una mejor propuesta salarial
El secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso, se mostró conforme con el acatamiento del paro que impacta en casi todo el país. Además, planteó que el gremio apunta a conseguir "un salario digno, en línea con la inflación".