Arrancó la auditoría de pensiones por invalidez, con la que Milei pretende ahorrar $900 mil millones

El Ministerio de Salud informó que este martes envió 300 mil cartas documento a las provincias de Chaco, Buenos Aires, Tucumán, San Luis y Santa Fe para empezar a auditar las Pensiones No Contributivas por Invalidez Nacional activas.

Foto: gentileza

El Ministerio de Salud de la Nación informó que este martes envió las primeras 300 mil cartas documento para empezar a auditar las Pensiones No Contributivas por Invalidez Nacional (PNCIL) activas.

Esta primera tanda apuntó a beneficiarios de las provincias de Chaco, Buenos Aires, Tucumán, Mendoza, San Luis y Santa Fe. 

"Se trata de un proceso progresivo que abarca más de un millón de casos y que busca garantizar que las PNCIL cumplan con los criterios legales establecidos y asegurar que el beneficio llegue exclusivamente a quienes lo necesitan de acuerdo al Decreto 842/2024", se explicó oficialmente.

En términos estrictamente económicos, desde el Ministerio y la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) adelantaron que esperan ahorrar 900 mil millones de pesos para este año.

Días atrás, se había anticipado que esta auditoría se focalizaría principalmente en aquellas pensiones brindadas durante el gobierno de Alberto Fernández, lo que despertó la suspicacia respecto de la discrecionalidad que podría atravesar a la iniciativa.

El proceso de auditoría contará de cuatro etapas.

La primera es la que se puso en marcha este martes, con el envío de cartas documento, a través de las cuales se cita a los usuarios a presentarse a un turno asignado con un médico de PAMI, en la que deben presentar la documentación requerida para que se les realice entrevistas y controles de revisión.

"Luego, los profesionales de la Andis analizarán la documentación de cada usuario y, finalmente, emitirán los dictámenes y resoluciones" que determinarán a quienes se les sostendrá este beneficio y a quienes se les quitará, según indicó el Ministerio de Salud.

Subrayaron, en ese sentido, que "es obligatorio presentarse a la citación y que la inasistencia puede llevar a la suspensión de la PNCIL"; y que "si no se puede asistir, se podrá justificar la falta hasta 24 horas antes de la citación, enviando un correo a inasistenciapnc@andis.gob.ar o por WhatsApp a través del chatbot de TINA (54 11 3910-1010), con la documentación que justifique la ausencia y copia del DNI".

Según el Gobierno, de las 22.417 pensiones auditadas el año pasado, solo el 20% cumplió con los requisitos establecidos.

Oficialmente, esperan contar con la evaluación de la totalidad de pensiones activas durante la primera mitad de 2025.

Noticias relacionadas:

Auditan pensiones por invalidez laboral: apuntan a las otorgadas durante el Gobierno de Alberto Fernández

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.