Enriquecimiento ilícito: Oscar González declara este miércoles por videoconferencia

Tras su detención domiciliaria, el ex legislador schiarettista, acusado por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, se presenta a declarar. Lo confirmó el fiscal Maximiliano Hairabedian.

Oscar González se presenta a declarar en la causa por enriquecimiento ilícito. Foto: gentileza.

Un avance inesperado sucedió en la causa que investiga por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero al ex legislador Oscar González. Tras su detención domiciliaria, ordenada por el juez federal Miguel Vaca Narvaja, el ex funcionario se presenta a declarar este miércoles a las 11. 

El fiscal federal Maximiliano Hairabedian aclaró que la declaración será por videoconferencia. Hairabedian explicó a Mitre Córdoba que "en este acto a la fiscalía le interesaría que responda preguntas porque esto ayuda a esclarecer los hechos", sostuvo el fiscal en Mitre Córdoba, aunque, aclará, el imputado "tiene derecho a contestar como guardar silencio o declarar parcialmente". 

El fiscal detalló que en la causa hay "mucho bienes involucrados", y que la investigación se centra en aclarar "cómo fueron comprados, con qué, las titularidades, los valores pero tiene derecho si quiere a no declarar, ni responder preguntas".

La causa 

La causa inició con una investigación posterior a la tragedia vial que protagonizó González en las Altas Cumbres, donde perdió la vida una docente y dos adolescentes resultaron gravemente heridas.

El juez federal Miguel Vaca Narvaja ordenó este lunes la prisión domiciliaria. El ex legislador está imputado por enriquecimiento ilícito y lavado de activos agravado por la condición de funcionario público. 

Además de la prisión domiciliaria, Vaca Narvaja dispuso de una caución de $150 millones para asegurar su cumplimiento, aunque actualmente no hay dispositivos disponibles para monitorear la prisión domiciliaria.

Nota relacionada: 

Ordenan la prisión domiciliaria de Oscar González, imputado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.