Nissan confirmó que continuará la producción en la fábrica de Córdoba pero con jornada reducida

La semana la automotriz estuvo bajo la mira por la posible suspensión del proyecto de producción de pickups. El gremio Smata Córdoba afirmó que la actividad continuará en la planta Santa Isabel, pero durante 2025 se reduce a un turno.

Maximiliano Ponce, el secretario general de Smata de la provincia confirmó que "está garantizada la producción por este año". Foto: gentileza Télam.

Tras la desregulación y la apertura de importaciones impulsada por el Gobierno, son varias las empresas líderes que anunciaron despidos, suspensiones y cambios de estrategia en su producción en los últimos tiempos. La semana pasada, la automotriz Nissan ubicada en Córdoba estuvo bajo la mira por la posibilidad de suspender su ambicioso proyecto para producir la nueva generación de pickups en la fábrica Santa Isabel.  

Este lunes por la mañana los representantes de Nissan Argentina y del sindicato Smata Córdoba confirmaron que la actividad volvió a la normalidad en la planta Santa Isabel, y quedó confirmada la producción de la marca japonesa para todo el año 2025 con un esquema de trabajo de un turno. 

Maximiliano Ponce, el secretario general de Smata de la provincia confirmó que "está garantizada la producción por este año", pero que  "no es la gran solución, porque Nissan a nivel mundial está pasando un momento complicado". A pesar de esto, explicó que "es una buena noticia para los trabajadores y la red de proveedores que estaban muy preocupados por la situación". 

El gremialista detalló que "es en un volumen bajo, y eso requerirá tener algunas suspensiones" pero se mantendrá "un turno en la planta". 

"La marca se comunicó con nosotros y con los proveedores y eso permitió que se pudiera abrir el canal de diálogo que veníamos pidiendo. Además se han pagado cuentas que estaban pendientes y las cosas se acomodaron un poco", comentó a Infobae el sindicalista. 

Noticia relacionada: 

Automotrices: Nissan suspende proyectos y queda en riesgo el funcionamiento de la fábrica en Córdoba

Te puede interesar

Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada

En la madrugada de este viernes, chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Hospital de Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.

El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"

Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.

Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto

Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.

En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"

Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.

En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross

Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.