Nestlé frena la producción en la fábrica de Córdoba: corren riesgo 180 puestos de trabajo
La planta ubicada en Villa Nueva cerrará "temporalmente" sus puertas en marzo. La firma asegura que están "sobrestockeados" por la baja demanda. Las y los operarios fueron obligados a tomarse vacaciones.
La fábrica de la alimenticia Nestlé ubicada en la ciudad cordobesa de Villa Nueva frenará sus operaciones en marzo y afectará a 183 trabajadores. Las y los empleados fueron obligados a "tomarse vacaciones" hasta nuevo aviso. "Es una situación de incertidumbre total", dijo el referente gremial de Trabajadores de la Industria de la Alimentación.
"Se está programando la suspensión temporaria de la producción durante marzo", informó Nestlé, empresa que cumple 95 años de actividad en la Argentina. La dirección de la firma explicó que la medida responde a "la baja en las exportaciones" y a la "necesidad de reducir los volúmenes de producción" para una "adecuación a la demanda local".
El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) advirtió que la multinacional atraviesa un "sobre-stock" de productos por "las dificultades para colocarlos en el mercado ante un panorama de baja demanda".
"No están vendiendo, por ende están sobrestockeados y toman la decisión de parar la producción en marzo y parte de abril", afirmó Fernando Martín Páez, secretario general, en declaraciones a la FM 102.3.
En la misma línea el sindicalista afirmó que le plantearon a la empresa que "baje los pecios y saque los productos al mercado para sacarse el stock de encima, pero que no sea la variable de ajuste los trabajadores". Y adelantaron que esperan intermediación del Ministerio de Trabajo, a cargo de Omar Sereno, para que ambas partes "lleguen a un acuerdo".
Además, aclaró que el anuncio de vacaciones masivas no corresponde al normal funcionamiento de la planta, ya que cada trabajador debe solicitar las fechas de sus vacaciones en una plataforma digital y esperar la autorización.
La multinacional sostuvo que "la planta está procediendo a realizar la asignación pendiente del goce de vacaciones a sus colaboradores, correspondiente al período de 2024, e informándoselos con los 45 días de anticipación requeridos por la legislación vigente".
Fuente: NA
Nota relacionada:
Te puede interesar
Sofocaron incendio en un geriátrico de Alto Alberdi: 15 adultos mayores fueron asistidos por el 107
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía sofocó un principio de incendio que se generó en un tomacorriente. El siniestro afectó también al cableado de un electrodoméstico y una cama.
Internaron a un hombre con una herida en el abdomen y otro fue detenido con armas de fuego
Este jueves por la tarde, desde Viña del Mar al 3200 de B° Las Flores fue trasladado hasta el Hospital Misericordia un hombre de 37 años, con una herida de arma de fuego en el abdomen que habría sufrido en un hecho de violencia urbana.
Un hombre de 73 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista que se dio a la fuga
El siniestro ocurrió en Avenida Santa Ana al 4800. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Eva Perón, donde facultativos confirmaron su deceso. Indicaron fuentes policiales que el hecho se encuentra en plena investigación.
Tras confirmarse el paro de UTA, el cordobés Mogetta renunció a la secretaría de Transporte nacional
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".
Accidente fatal en Villa María: un motociclista chocó contra un poste y falleció
El hombre de 31 años perdió el control de su vehículo y murió tras el impacto. La autoridades, bajo la dirección de la Fiscalía de Instrucción de Primer Turno, buscan esclarecer los detalles del accidente.
Córdoba vivirá una nueva Marcha de la Marihuana, en medio de un retroceso en "salud, derechos y conquistas cannábicas"
El frente "Córdoba Se Planta" convoca para el sábado 3 de mayo, a las 14, en el Parque Las Heras. Desde allí partirá la movilización a Patio Olmos. Contará con intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.