Salud: ATE denuncia que las y los despedidos son "esenciales" en la distribución de insumos en todo el país

"Se ven damnificadas la distribución de medicamentos en hospitales de todo el país y la presencia territorial para atender catástrofes tales como incendios o inundaciones", alertó la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

"Las y los despedidos cumplen funciones escenciales para que los medicamentos lleguen a cada rincón del país". Foto: gentileza Enfoque Sindical.

Empleados de salud, nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), realizarán mañana martes un abrazo al Ministerio de Salud de la Nación en reclamo por los más de 300 despidos que confirmó el ministro Mario Lugones. El gremio alerta que corre riesgo la distribución de medicamentos en los hospitales públicos de todo el país. 

Según las y los trabajadores, la cartera comandada por Lugones, "es responsable del vaciamiento de áreas claves" que redujeron su capacidad "debido al despido de más de 360 trabajadores".

"Cada despedido y despedida cumple funciones esenciales para que los insumos lleguen a cada rincón del país; esta medida pone en peligro su implementación y vulnera directamente las vidas de sus habitantes", explicaron desde el gremio.

Además, aclararon que "la gran mayoría de las personas despedidas ya rindieron el examen impuesto por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, el cual aprobaron, demostrando una vez más, por si hiciera falta, su idoneidad". 

"Las políticas más afectadas son las destinadas a garantizar la vacunación de toda la población y la provisión de tratamientos contra VIH, Hepatitis, Tuberculosis y Lepra", puntualizó el sindicato. 

Además, alertó que también "se ven damnificadas la distribución de medicamentos en hospitales de todo el país, la presencia territorial para atender catástrofes tales como incendios o inundaciones, y la prevención y control de enfermedades transmitidas de animales a humanos". 

Paralelamente, manifestaron que, durante su primer año de gestión, el presidente Javier Milei "cortó tratamientos contra el cáncer y provocó la muerte de decenas de personas". 

Asimismo, afirmaron que el Gobierno Nacional "avanza sobre el acceso a la salud" y pone "en riesgo" a todos los ciudadanos al recortar presupuestos de políticas públicas que "con compromiso y esfuerzo sostienen trabajadores precarizados", cuyos contratos se renovaron cada tres meses durante el año pasado.

Desde ATE Salud, indicaron que estos despidos "no son solo cientos de trabajadores menos" sino que son "vidas amenazadas por un Estado que busca servir a una lógica de mercado". 

"Es el arrasamiento de un sistema de salud históricamente castigado, que sobrevive gracias al compromiso y la dedicación de personas como las que desde hoy ven amenazada la posibilidad de llevar un plato de comida a la mesa", plantearon.

Te puede interesar

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.

Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS

El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.

Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa

Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.

Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país

21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.