Violencia machista: en enero hubo 25 femicidios en el país, uno cada 30 horas

Además de los crímenes registrados, se reportaron 84 intentos de femicidios durante el primer mes del año y hay siete muertes violentas en investigación. "Los femicidios siguen ocurriendo pese a que Milei los niegue y quiera eliminarlos del Código Penal", indicó Mumalá tras la publicación de los datos.

Respecto a los femicidas, el 17% tenía antecedentes penales por violencia de género y cuatro de ellos pertenecían a alguna de las fuerzas de seguridad. Foto: NA

En enero del 2025 se registraron 25 asesinatos por odio de género, uno cada 30 horas. Además, hay siete casos en investigación, según reportó el Observatorio "Mujeres, disidencias, derechos" de la organización feminista Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá), que desde 2015 reporta datos sobre la violencia machista en el país. 

"Los femicidios siguen ocurriendo pese a que Milei los niegue y quiera eliminarlos del Código Penal", indicó Mumalá tras la publicación de los datos. Además, agregó: "Ni Milei, ni su Ministro de Justicia Cuneo Libarona (reconocido defensor de abusadores), podrán con su negacionismo de los derechos humanos de las mujeres y lgbtiq+, eliminar los avances legislativos que permitieron visibilizar la violencia machista extrema".

En ese marco, el Observatorio indicó que entre el 1° y el 31 de enero se registraron 25 femicidios y siete muertes violentas de mujeres están en investigación. Además, durante el primer mes del años hubo 84 intentos de femicidio.

El 83 % de los femicidios fue cometido por el círculo íntimo o de conocidos de la víctima y el 50 % de las víctimas fue asesinada con armas de fuego, el 33 % con armas blancas y el 17 % a golpes. Además, el 83% de los femicidios fueron cometidos en la vivienda de la víctima o compartida. Y el 17 % de las víctimas había denunciado a su agresor.

Respecto a los femicidas, el 17% tenía antecedentes penales por violencia de género y cuatro de ellos pertenecían a alguna de las fuerzas de seguridad.

"Las mujeres y las identidades LGBTIQ+ no gozamos de privilegios, padecemos una profunda desigualdad, histórica, estructural, que están muy lejos de poseer el mismo trato de dignidad y de condiciones que los varones", denunció Mumalá y agregó que en la gestión de Javier Milei no sólo se ha profundizado la vulnerabilidad de mujeres y lgbtiq+ con la eliminación de políticas públicas de asistencia y prevención, sino que "se promueven cotidianamente discursos de odio que multiplican las violencias".

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital). 

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.