Con fuertes críticas al gobierno nacional, Llaryora inauguró el período legislativo 2025

Lo hizo desde la ciudad de Deán Funes, donde repasó la gestión de su primer año de gobierno y defendió el "modelo Córdoba". "Nunca pensé que el Gobierno nacional se iba a desentender tanto de sus obligaciones", manifestó el gobernador respecto al dinero que Nación dejó de enviar a Córdoba como parte del feroz ajuste que impuso Milei.

INAUGURACIÓN DE LAS SESIONES LEGISLATIVAS 2025. - El gobernador Martín Llaryora inauguró el periodo legislativo 2025 desde Deán Funes. Foto Gobierno de Córdoba

El gobernador Martín Llaryora dio inicio este sábado a la apertura del 147° Período Legislativo con fuertes críticas al gobierno nacional (sin nombrar a MIlei) y defendiendo el "modelo Córdoba".

Por primera vez, la apertura de las sesiones legislativas se realizó fuera de la Capital, teniendo como sede esta vez la ciudad de Deán Funes, en el norte cordobés. Desde allí, el gobernador anunció un programa de desarrollo productivo para toda la provincia. "Asumo el compromiso de hacer crecer y equiparar todas las zonas de Córdoba", prometió Llaryora.

En este sentido, el gobernador resaltó el rol del Estado, lo contrapuso al gobierno nacional y defendió el "modelo Córdoba": "Mientras recortan universidades, mientras recortan el presupuesto a las universidades nacionales, acá en Córdoba creamos más universidades, como la que hoy empezamos a construir acá en Deán Funes, donde funcionará una Universidad Provincial, resaltó.  Y agregó que "si no hay Estado que invierta y trabaje junto al sector privado esa comunidad no se desarrolla. Y gobernar es generar trabajo", destacó.

"Nos hicimos cargo del ajuste que el gobierno nacional les hizo a los cordobeses"

Al repasar su primer año de gestión, Llaryora no se ahorró críticas al gobierno que lidera Javier Milei. "Nunca pensé que el gobierno nacional se iba a desentender tanto de muchas de sus obligaciones. Nos sacaron el aporte al transporte , les pasaron cero pesos a los jubilados cordobeses... a los docentes les quitaron el 10% y nosotros les pagamos a los docentes lo que el gobierno nacional les sacó. Y debimos tomar decisiones urgentes para garantizar que las cuentas se mantuvieran en orden", dijo el gobernador.

"Iniciamos un plan claro: teníamos que acompañar y también sostener nuestras finanzas para amortiguar las consecuencias sobre los cordobeses de las medidas tomadas por el gobierno nacional", manifestó, resaltando también el "modelo Córdoba": El modelo gestión Córdoba acompaña las medidas que le hagan bien a la Argentina, pero no vamos a acompañar aquellas medidas que perjudiquen a Córdoba.

"Este modelo Córdoba mantiene el equilibrio: Tanto mercado como sea posible y tanto estado como sea necesario", agregando que "Córdoba es una provincia que crece sin la ayuda de los gobiernos nacionales".

Equilibrio fiscal

"Hubo una reducción integral del gasto e invertimos en infraestructura. Hemos bajado más el gasto público que el gobierno nacional. Córdoba lo redujo en un 28%, mientras que a la Nación le faltan 8 puntos para llegar al compromiso del 25% firmado el año pasado en Tucumán", aseguró Llaryora.

"Vamos a reducir un 30% el gasto en las Agencias. Hay que bajar el gasto burocrático en el marco de la crisis. Estamos entre entre las provincias que menos empleados públicos por cantidad de habitante", resaltó el mandatario

Narcotráfico y seguridad

"Redoblaremos los esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico. Sumaremos siete fiscalías antinarcótico. Queremos que los narcotraficantes estén todos presos. Donde hay droga hay violencia", remarcó Llaryora.

Te puede interesar

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.