Febrero arranca a pura fiesta: estos son algunos eventos para seguir disfrutando del verano
El período estival no se detiene en la provincia de Córdoba, y renueva sus propuestas para seguir viviéndolo y disfrutándolo a pleno en este comienzo de mes.
En los primeros días del mes habrá muchos eventos y festivales que conjugan música, gastronomía y baile. Estos son algunos de los que podés agendarte para ir a pasarla bien.
San Antonio de Arredondo
Este sábado 1 de febrero desde las 20.30, se celebrará la tradicional “Fiesta de la Luz” en honor a la Virgen de la Candelaria, con una importante grilla de artistas y ballets típicos.
Con la música en vivo estará el Dúo Brotal, Juanma Gómez, Sonamos, Savia Mestiza y Pachi Herrera. También actuarán ballets típicos y danzas folklóricas: Amanecer Patrio, Eco ancestral, Amigos del Encuentro y el Taller de Folklore del Negro Valdivia. Además, contará con buffet con comidas típicas y opciones vegetarianas.
El evento tendrá entrada libre y gratuita y será en el Polideportivo Municipal (Predio Los Algarrobos) en Av. Los Sauces.
Agua de Oro
Este sábado 1° de febrero, desde las 20, se realizará “Festi Oro 2025”, un evento para disfrutar en esta bella localidad.
Habrá una grilla artística conformada por: Ana y las Aves, Punta de Lanza, Taller Chacarera, Antakarana, La Anto, Aruma y La Garetto. Además, habrá un buffet de comidas a beneficio de instituciones locales, feria de artesanías, feria comercial y stands de instituciones. La entrada es gratuita.
Panaholma
Bajo el nombre “Nochecitas de Panaholma”, la Comuna organiza un festival donde habrá música y danza para disfrutar toda la noche.
Este sábado 1 de febrero, desde las 21, en la Plaza central se podrá ver la actuación de Agustín Ramírez “El Choyano” (folklore), de la academia de danza Nuna Tusuy Panaholva, Los Amigos del chamamé y el cierre bailable será con Charlie Domínguez.
Villa Rumipal
Este sábado 1° de febrero, el Mirador de los Poetas de Villa Rumipal se llenará de tango para el encuentro “Tango negro como la noche”.
Con entrada libre y gratuita, el evento comenzará a las 20 con una clase abierta y gratuita de tango, se explorarán las raíces negras del tango en la danza y la música.
A las 21 habrá milonga abierta con orquesta en vivo junto a los profesores Julio Saavedra y su compañera, acompañados por talentosos músicos como Mariano Canavoso y Lucas Santiago Grof. Además, habrá gastronomía y barra de tragos y bebidas.
Amboy
El miércoles 5 de febrero desde las 20, el balneario de Amboy se llenará de baladistas para celebrar el “3° Festival de la Balada” que fue declarado de interés turístico provincial.
Se anuncia que habrá baladistas de todo el país como por ejemplo, El Negro Videla, Gustavo Caseres, Sergio “Nano” Baquina, Vale Valentino, Blackie de la Viela y Barrabaleando. También habrá food trucks. El estacionamiento será tarifado y la entrada libre y gratuita.
Villa Yacanto de Calamuchita
El sábado 8 de febrero desde las 19, se realizará la primera edición de verano del festival “Jineteando sabores” que conjuga gastronomía y tradición.
La fiesta será en el predio del natatorio de Villa Yacanto y contará con desfile gaucho, artesanías, danzas folclóricas y música en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Las Rabonas
El 8 de febrero se realizará en Las Rabonas la 32a. edición del “Festival del Pejerrey”. Será en el playón deportivo desde las 20 donde se podrá disfrutar de artistas como Matías Machuca, El Chamaco Rodríguez, Los Amigos del Chamamé, Los Ferrari y el cierre con Facu Gutiérrez.
Además, contará con la actuación de academias de danzas folklóricas.
Te puede interesar
Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.
Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia
Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.
Dique El Cajón: el epicentro de los deportes acuáticos en Capilla del Monte
Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.