"No es una decisión política": Petri se atajó por la baja de militares que cometieron delitos de lesa humanidad

El ministro de Defensa, Luis Petri, salió a aclarar que la baja de 23 oficiales con sentencias firme por crímenes de lesa humanidad fue ordenada por la Justicia, y que el Gobierno impulsa la eliminación de las políticas de derechos humanos.

Luis Petri aclaró que la gestión libertaria busca eliminar las políticas que defienden la memoria y los derechos humanos. Foto: gentileza NA.

Tras la baja de 23 militares con sentencias firmes que indican que cometieron crímenes de lesa humanidad, el ministro de Defensa aclaró, de nuevo, que no es "una decisión política" del Gobierno, sino que lo "ordenó" el Poder Judicial.

En medio del desmantelamiento de los espacios de derechos humanos, el funcionario expresó que la gestión de Javier Milei impulsa "el cierre" de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi) y la "revalorización de las Fuerzas Armadas". 

"La historia completa es uno de los pilares de nuestra gestión", empieza el mensaje que publicó Petri en sus redes sociales. La frase es utilizada por agrupaciones de familiares de militares que fueron juzgados y condenados por delitos de lesa humanidad. 

Defendiéndose de las críticas de seguidores de la ultraderecha por el retiro de los militares, el ministro aclaró que "la baja de oficiales no es una decisión política, sino el cumplimiento de sentencias firmes en procesos que han agotado todas sus instancias de revisión y apelación".

Asimismo recordó que el Gobierno tiene presente en su agenda los pedidos de las Fuerzas Armadas: "Homenajeamos e indemnizamos a nuestros soldados en Formosa y los reivindicamos en Azul y en Villa María".

Y, aclaró que la gestión libertaria busca eliminar las políticas que defienden la memoria y los derechos humanos: "Impulsamos, junto al Ministerio de Justicia, el cierre de la Conadi", detalló. 

"Muchos de los que hoy critican esta medida se rasgan las vestiduras hablando de división de poderes y República. Podemos estar o no de acuerdo con las decisiones judiciales, pero cumplir con la ley no es una opción: es una obligación", finalizó el ministro. 

Nota relacionada: 

Dan de baja a 23 militares por tener sentencia firme en causas por crímenes de lesa humanidad

Te puede interesar

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó la suspensión de las PASO en la provincia

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las PASO en la provincia, al darle sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que ya contaba con aval del Senado.

Denuncian ante el Comité de Ética del FMI a Georgieva por manifestar su apoyo a LLA de cara a las elecciones

El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró "inadmisible" que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que "tenemos que denunciar".

Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno nacional no se comunicó con la familia

Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.