Sheinbaum dice que México recibió más de 4.000 deportados desde que asumió Trump

México recibió a 4.094 personas deportadas, en su mayoría mexicanos, desde Estados Unidos, del 20 al 26 de enero, luego que asumiera Donald Trump e implementara sus políticas anti inmigración, según dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.

Trump estigmatiza y discrimina a los mexicanos a quienes cataloga como criminales. - Foto: gentileza.

México recibió a 4.094 personas deportadas, en su mayoría mexicanos, desde Estados Unidos, del 20 al 26 de enero, según dijo la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina.

Las deportaciones masivas impulsadas por el Gobierno de Donald Trump han dado mucho de qué hablar, especialmente porque el actual presidente de Estados Unidos estigmatiza y discrimina a los mexicanos a quienes cataloga como criminales.

La mandataria mexicana destacó que, aunque recientemente llegaron cuatro vuelos de repatriación al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, las cifras no representan un aumento significativo en comparación con otros periodos.

Sheinbaum subrayó que México mantiene una larga tradición de coordinación en temas de repatriación con Estados Unidos, misma que ha evolucionado a través de los gobiernos de Donald Trump y Joe Biden.

Agregó que, recientemente, la relación se fortaleció tras una llamada entre el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, en la que acordaron la creación de un grupo de trabajo para abordar los retos migratorios.

A modo de mermar casos como los de ambos mexicanos, el Gobierno de México encabezado por la presienta Claudia Sheinbaum, impulsó el programa ‘México te abraza’, el cual consiste en auxiliar a los connacionales con dos mil pesos para poder volver a sus lugares de origen.

“A nuestros paisanos y paisanas decirles que, primero, que no están solos; y, segundo, que también hay que guardar la calma, que hay que ver también cómo se desarrolla durante estas semanas el proceso. Las y los mexicanos son muy importantes para la economía de Estados Unidos, y eso lo sabe la administración Trump. En caso de que haya deportaciones —que sería una medida unilateral de ellos—, además de defenderlos en Estados Unidos con la red consular y de apoyo de abogados y otros esquemas de apoyo, también cuando lleguen a México ya hay un programa integral”, dijo a la presidenta durante la presentación de dicho programa, días antes de la asunción de Trump y la concreción de las deportaciones.

Fuente: EFE, CNN y AFP

Te puede interesar

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estados, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto.  En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.

El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"

La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.