Sheinbaum dice que México recibió más de 4.000 deportados desde que asumió Trump
México recibió a 4.094 personas deportadas, en su mayoría mexicanos, desde Estados Unidos, del 20 al 26 de enero, luego que asumiera Donald Trump e implementara sus políticas anti inmigración, según dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.
México recibió a 4.094 personas deportadas, en su mayoría mexicanos, desde Estados Unidos, del 20 al 26 de enero, según dijo la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina.
Las deportaciones masivas impulsadas por el Gobierno de Donald Trump han dado mucho de qué hablar, especialmente porque el actual presidente de Estados Unidos estigmatiza y discrimina a los mexicanos a quienes cataloga como criminales.
La mandataria mexicana destacó que, aunque recientemente llegaron cuatro vuelos de repatriación al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, las cifras no representan un aumento significativo en comparación con otros periodos.
Sheinbaum subrayó que México mantiene una larga tradición de coordinación en temas de repatriación con Estados Unidos, misma que ha evolucionado a través de los gobiernos de Donald Trump y Joe Biden.
Agregó que, recientemente, la relación se fortaleció tras una llamada entre el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, en la que acordaron la creación de un grupo de trabajo para abordar los retos migratorios.
A modo de mermar casos como los de ambos mexicanos, el Gobierno de México encabezado por la presienta Claudia Sheinbaum, impulsó el programa ‘México te abraza’, el cual consiste en auxiliar a los connacionales con dos mil pesos para poder volver a sus lugares de origen.
“A nuestros paisanos y paisanas decirles que, primero, que no están solos; y, segundo, que también hay que guardar la calma, que hay que ver también cómo se desarrolla durante estas semanas el proceso. Las y los mexicanos son muy importantes para la economía de Estados Unidos, y eso lo sabe la administración Trump. En caso de que haya deportaciones —que sería una medida unilateral de ellos—, además de defenderlos en Estados Unidos con la red consular y de apoyo de abogados y otros esquemas de apoyo, también cuando lleguen a México ya hay un programa integral”, dijo a la presidenta durante la presentación de dicho programa, días antes de la asunción de Trump y la concreción de las deportaciones.
Fuente: EFE, CNN y AFP
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.