Un rinconcito del Río de los Molinos, ideal para pasar el día
En el valle de Paravachasca, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Córdoba, una zona del río de los Molinos, ofrece un espacio perfecto para disfrutar del agua en estos días de verano.
En el valle de Paravachasca, apartándose de la ruta Provincial N° 5, y tomando la E-56, hay un puñado de poblados que muestran una cara más tranquila y relajada.
Mezclados entre extensos campos sembrados, estos pueblos invitan a sumarse a su ritmo de vida acompasado y a disfrutar de los ríos que se encuentran cercanos, sin tener que ir hasta la otra parte del valle donde los balnearios suelen estar más concurridos.
Cerca de Villa San Isidro
Este es el caso de un lugar que conocí hace unos días, cuando me dirigí hacia la zona de Villa San Isidro, y pasando el pueblo, apenas se atraviesa un puente ferroviario que llama la atención por sus arcos de ladrillo, está un sector indicado en Google Maps como Playa San Isidro.
Específicamente, me detuve en el kilómetro 25 de la ruta E-56, allí se puede estacionar libremente, y luego de caminar unos pocos metros ya me encontré con el río. Pero también es una zona que cuenta con varios campings, por lo que si la idea es pasar el día, nada mejor que ingresar por alguno de ellos que además brindan servicios como el estacionamiento controlado, baños, mesas y asadores.
En esta parte, cerca del puente, el río se mostraba caudaloso y correntoso, ya que había llovido unos días antes y, en general, viene siendo un verano con muchas precipitaciones en las sierras.
Es un sector que cuenta con muchos árboles de buen tamaño así que se puede aprovechar para instalarse debajo de sus sombras en los momentos en que no se disfruta del río.
Luego de un almuerzo rápido, seguí caminando por un sendero que sale en dirección hacia el sur para conocer más del lugar. Había familias pasando el día y solo unos pocos niños estaban metidos en el agua ya que hay un cartel que indica que es un sector de “aguas profundas”.
Confluencia de los ríos
Unos metros más adelante, siguiendo por el sendero, se llega a la zona de dos campings que están casi pegados.
El paisaje cambia notoriamente ya que de la frondosidad de la vegetación, pasamos a unas costas con césped prolijo, a árboles añejos pero más dispersos y a mayor cantidad de gente que había ingresado a través de los campings.
Lo más llamativo del paisaje es que el río cambia su fisonomía: tiene piedras de mayor tamaño que sobresalen, aguas transparentes y mucha más arena en su fondo. Pero no solo eso, sino que estas características conviven con especies poco habituales en las sierras como los camalotes y los juncos. Una mezcla poco habitual que le da otro encanto.
En este sector se puede ver la confluencia del río de los Molinos, que es uno de los brazos que salen del dique Los Molinos y el Lago de La Quintana, y del arroyo Los Molinos.
Playa amplia, y aguas cálidas y cristalinas
En esa curva donde se encuentran los ríos, hay una playa que baja suave y se va poniendo más profunda paulatinamente. Es un lugar ideal para que todos disfruten de sus aguas cálidas y cristalinas.
Yendo hacia el río Xanaes, el curso de agua se vuelve más estrecho y está poblado de juncos y otras plantas acuáticas que lo asemejan más a un estero del Litoral que a los habituales ríos serranos.
Con esa mezcla de paisajes, este rinconcito del valle de Paravachasca es una buena alternativa para pasar alguno de estos días de verano, disfrutando de las aguas de dos ríos que nos regalan su mejor versión.
Te puede interesar
En los últimos 15 días, 700 mil turistas visitaron la provincia de Córdoba
En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.
Más de un millón de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo en todo el país
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Las Tapias: un poblado tranquilo para descansar y disfrutar de la naturaleza
Ubicado en el valle de Traslasierra, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este pueblo es ideal para bajar un cambio y hacer recorridos por sus atractivos naturales.
Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.