Laboratorio nacional produce droga más utilizada contra el cáncer a un precio 60% menor

La versión nacional de la droga más utilizada en tratamientos contra el cáncer hizo descender el valor de venta de esos medicamentos hasta un 60 por ciento desde que comenzó 2025. Se trata del pembrolizumab, que actualmente es la droga más recetada a nivel mundial para distintos tratamientos de cáncer.

Se trata del pembrolizumab, que actualmente es la droga más recetada a nivel mundial para distintos tipos de cáncer. - Foto: gentileza.

La versión nacional de la droga más utilizada en tratamientos contra el cáncer hizo descender el valor de venta de esos medicamentos hasta un 60 por ciento desde que comenzó 2025.

Se trata del pembrolizumab, que actualmente es la droga más recetada a nivel mundial para distintos tratamientos de cáncer.

En el país solo era comercializada por el laboratorio MSD, que tiene su patente en el mundo, pero a partir del 1 de enero, con la salida a la venta de la versión elaborada por ELEA, los precios tuvieron una abrupta caída.

"El medicamento es cien por ciento argentino. La droga sigue teniendo patente en muchas partes del mundo, pero al ser cien por ciento auto suficientes, en el país no se infringe ninguna ley", explicó el Director Científico de ELEA, Eduardo Spitzer, en declaraciones a la Agencia Noticias Argentinas.

Según señaló, "Argentina es un país donde ya hace 30 o 40 años que se está innovando en los anticuerpos monoclonales".

"Somos un país muy competitivo, muy ágil y hay que aprovechar porque si no se genera una competencia no baja el precio", subrayó Spitzer.

La entrada a la venta del genérico nacional de la droga contra el cáncer significa un ahorro para las obras sociales y prepagas de entre "140 y 160 millones de dólares por año".

"Bajó el precio de lista un 60 por ciento, porque están dando muchos descuentos para hacer frente a la competencia. Históricamente el precio no bajaba, y solo baja ahora", destacó el especialista.

El pembrolizumab se indica contra el melanoma, el cáncer de pulmón y el gástrico, entre otros.

El laboratorio que lo registró tenía la patente de explotación por 20 años, pero al caer esa exclusividad, otros laboratorios pueden elaborar sus versiones, tal como ocurrió en este caso.

"Esta molécula desarrollada en la Argentina es la más indicada en oncología. Funciona inhibiendo una proteína presente en los tumores, a través de la cual los tumores simulan que son células sanas", detalló Spitzer en diálogo con Noticias Argentinas.

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.