El PRO en modo diáspora: Diego Valenzuela anunció su pase a La Libertad Avanza
A la decisión del intendente de Tres de Febrero, importante partido de la provincia de Buenos Aires, se suma otro jefe comunal, Ramiro Egüen, intendente de 25 de Mayo, localidad cabecera del partido del mismo nombre, ubicado en el centro-norte bonaerense.
El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, confirmó este jueves que abandona el PRO para integrar las filas de La Libertad Avanza (LLA), y le suma al oficialismo uno de los distritos más importantes del conurbano bonaerense y restándolo, de ese modo, a la estructura del partido que preside Mauricio Macri.
El también historiador -conducía un programa sobre temas históricos en TN- emitió un comunicado en sus redes sociales, donde dio “las razones de su decisión” para sumarse al oficialismo y resaltó que, además de conocer al presidente Javier Milei hace más de 30 años, “confía en su capacidad para transformar el país”.
“Los argentinos han elegido un rumbo que trasciende partidos y personas, un cambio que transforma el país, la economía y sus vidas. Este camino es el que he venido impulsando en Tres de Febrero, donde derrotamos viejas estructuras políticas, transformamos los barrios, bajamos impuestos y generamos trabajo genuino con una gestión eficiente. Creo que éste es el momento de actuar sin especulaciones personales, consolidar el cambio y dejar atrás el populismo, la inflación, los piquetes y la desesperanza”, aseguró.
El presidente Javier Milei, en su cuenta de "X" (ex Twitter) escribió: "BIENVENIDO @dievalen a La Libertad Avanza para continuar yendo hasta el fondo con las ideas de la libertad...!!! VIVA LA LIBERTAD CARAJO".
Milei avanza en el desmembramiento del PRO
En las últimas semanas, Valenzuela había cuestionado la indefinición de Macri respecto de un acuerdo con LLA y las discrepancias que desde el PRO surgían hacia el presidente Javier Milei.
Esta nueva adquisición política del partido del Gobierno, se suma a otro jefe comunal, Ramiro Egüen, intendente de 25 de mayo, quien llegó a ese cargo por el partido GEN (que se referencia en Margarita Stolbizer y de perfil progresista), y ahora revistará de manera oficial en el armado que en el ámbito bonaerense desarrolla Pareja, un dirigente estrechamente ligado a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
El intendente de Tres de Febrero estaba alineado en la interna del PRO con Bullrich, una de las mayores críticas de Macri y que mantiene una relación de alineamiento total con Milei desde su cargo como ministra de Seguridad.
El "macrismo" se refugia en CABA, su bastión
Mauricio ya no es lo que era. El electorado de derecha definitivamente optó por Milei, quien con sus acciones por demás radicalizadas y sin contemplar muchas veces cuesiones institucionales y con decisiones que distan de su apego a la democracia, muchos otrora seguidores del ex presidente consieran que lleva adeante las transformaciones que Cambiemos no pudo o no se animó a hacer.
Tanto en el Gobierno nacional como en la Cuidad Autónoma de Buenos Aires, gobernada por Jorge Macri,ya dan por sentado que La Libertad Avanza y el PRO tendrán listas separadas en las elecciones legislativas de este año. A ese escenario electoral tan particular (donde el Jefe de Gpobierno de CABA está decidido a adelantar la fecha de comicios), se agrega el papel que podría jugar Horacio Rodríguez Larreta, otro díscolo del PRO, con una lista propia.
A pesar de haber respondido Macri "con agrado" a la invitación de Javier Milei para concretar una alianza para “arrasar con el kirchnerismo“, el PRO publicó en los últimos días un duro comunicado. El documentio califica al mandatario libertario de “autoritario”, al no incluir el Presupuesto 2025 en el temario parlamentario. Claro que una vez echado a rodar el comunicado, ningún dirigente del partido amarillo se hizo cargo del texto.
Te puede interesar
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).