Organizaciones de la Salud y pacientes reclamaron la entrega de medicación oncológica

La movilización se llevó a cabo este martes frente al Ministerio de Salud de la Nación, en la Ciudad Autónoma de Buenos Airres. Participaron sociedades científicas, colectivos de pacientes y organizaciones gremiales, que realizaron un "abrazo a la salud pública".

Este martes se llevó a cabo la concentración reclamando la entrega de medicación a enfermos oncológicos. Foto: NA

Sociedades científicas, colectivos de pacientes y organizaciones gremiales realizaron este martes un "abrazo a la salud pública" en la puerta del Ministerio de Salud de la Nación, en reclamo de la entrega inmediata de medicación a pacientes oncológicos y la restauración de direcciones eliminadas por decreto.

La protesta tuvo lugar desde las 13 en la puerta de la cartera, en la Avenida 9 de Julio 1925 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los manifestantes exigieron el "cumplimiento inmediato del fallo que ordena a la Dirección Nacional de Asistencia Directa y Compensatoria (DINADIC) la regularización inmediata de la entrega de medicación a pacientes oncológicos y con enfermedades de baja frecuencia".

Las agrupaciones que participaron de la actividad enviaron una nota al ministro de Salud, Mario Lugones, para ampliar sobre los reclamos.

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) reclamó que Salud "cumpla con el amparo del Poder Judicial" y "entregue los medicamentos para los pacientes oncológicos y con enfermedades de baja frecuencia", además de la restauración de direcciones eliminadas por decreto.

También solicitaron la restauración de las direcciones de TBC (tuberculosis), hepatitis y lepra, eliminadas por el decreto 1138/2024.

En la declaración firmada por más de un centenar de organizaciones y seis mil ciudadanos y ciudadanas, se reafirmó la necesidad de que el Ministerio de Salud "asuma el compromiso de la atención integral de los pacientes afectados y abandone su política de ajuste contra las provincias, los municipios y, sobre todo, los enfermos".

Y anticiparon que seguirán con los reclamos y la conformación de un "gran frente en defensa de la salud pública".

Fuente: NA

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.