Vanessa Cáceres aseguró que su hijo nació sano y que en el Neonatal "le reventaron su corazón"
En la mañana de este martes, la mamá del primer bebé nacido sano que falleció en el Hospital Materno Neonatal en 2022, brindó un conmovedor testimonio en el que contó que se enteró por televisión que su hijo pudo haber sido asesinado.
En la mañana de este martes, Vanessa Cáceres, la mamá del primer bebé nacido sano que falleció en el Hospital Materno Neonatal en 2022, en el marco de lo que se investiga como presuntos crímenes intencionales, brindó un conmovedor testimonio en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7° Nominación.
Recordó el dolor y la sorpresa que les generó la muerte de su hijo Francisco, y la indignación que les representó enterarse el 11 de agosto, casi cinco meses después (el bebé nació el 18 de marzo), que el deceso no sería natural.
Declaró que al nacer, su hijo fue llevado a terapia intensiva por una presunta arritmia. Recordó que un médico le preguntó si ella tenía adicciones y le contó que Francisco tenía el corazón destruido y no se explicaban qué podría haber pasado.
Asimismo, apuntó contra las autoridades del Hospital y del Gobierno de la Provincia, aduciendo que deberían haber sabido lo que ocurría y que si no lo sabían, no eran aptos para estar en los cargos que ocupaban.
Tras declarar, consultada por diversos medios de comunicación, reconoció Cáceres que "es muy doloroso tener que remover todo lo que fue ese tiempo y la lucha, pero es sumamente necesario para que lleguemos a la verdad".
Acto seguido, subrayó que las familias quedaron solas, tras las muertes de los bebés: "Nadie se acercó a explicarnos nada. Nadie tuvo la humanidad de poder explicarnos algo de lo que había pasado".
También indicó que su hijo fue abandonado a su suerte: "A Francisco lo dejaron solo. Mi hijo estaba perfecto y le reventaron su corazón, y nadie le dio la importancia que merecía. Nadie tuvo en cuenta que un bebé sano no puede terminar en esas condiciones".
En un pasaje conmovedor de la entrevista con los medios, manifestó indignada que hasta el 11 de agosto, cuando vio en la televisión el revuelo generado por la muerte de otros bebés nacidos sanos, ella y su familia estaban convencidos de que Francisco había muerto por problemas naturales.
"Hasta ese momento, creía que había muerto por algún problema que tenía. Era un poco más llevadero pensar que tenía un problema y que quizás iba a estar marcado de por vida. Era mucha resignación", reveló.
Consultada por la enfermera Brenda Agüero, dijo no reconocerla y en referencia a reuniones que tuvieron con autoridades provinciales, cuando el tema escaló en la escena pública, manifestó con incredulidad: "No les creo que no hayan sabido todo esto. Para mí todos estaban al tanto. Y si no lo sabían, estamos hablando de un mal trabajo. Si no lo sabían, no podían estar en esos puestos".
"Yo sé que a mi hijo lo dejaron solo y que mi hijo estaba perfecto y a partir de ahí se empezó a descompensar y le reventaron el corazón", reiteró al final.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron el tránsito en Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe, consecuencia del cual falleció una persona.
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín
Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.
Las ventas minoristas de junio cayeron un 5,9% interanual en la provincia de Córdoba
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).