Denuncia que las áreas contra la violencia de género "funcionan solo para emergencias gravísimas y con mucha dificultad"
ATE denunció que las áreas que no fueron cerradas de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género están funcionando "con mucha dificultad". "En los dispositivos de prevención, se barrió todo", indicó el gremio, pese a la cautelar que impide el desmantelamiento en esa área.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunció que las áreas que no fueron cerradas de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género están funcionando "solo para emergencias gravísimas y con mucha dificultad", pese a la decisión judicial que ordenó al Poder Ejecutivo "abstenerse de reducir recursos" en esa cartera.
Así lo afirmó este lunes Clarisa Gambera, secretaria de Género y Diversidad de ATE Nacional, en declaraciones al programa "Splendid Verano", en las que recalcó que hay una cautelar de la Justicia que "está vigente" y que impide desmantelar más áreas y recursos.
La sindicalista aludió de ese modo a la medida dictada por el Juez Enrique Alonso Regueira, a cargo del Juzgado Contencioso Administrativo Federal 1, quien hizo lugar parcialmente a una cautelar presentada por diferentes organizaciones.
Alonso Regueira, si bien no dispuso que se reincorporen a los trabajadores despedidos de esa área, ordenó al Ejecutivo "abstenerse de reducir recursos humanos e infraestructura institucional de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género y de los Centros de Acceso a la Justicia (CAJ)".
Sin Embargo Gambera dijo que, pese a la medida judicial, hoy "está funcionando solo la atención de la emergencia gravísima y con mucha dificultad", ya que el presupuesto se está subejecutando a valores de mayo de 2024.
"Se está atendiendo con dificultades a quienes ya están padeciendo violencia, hablamos de la línea 144, porque de los dispositivos de prevención se barrió todo. Y la línea 144 tiene mucho menos personal para todo el esquema de guardias que atiende las 24 horas", afirmó.
Agregó que por disposición del Poder Ejecutivo "se fueron cerrando todos los dispositivos en todo el país" y se preguntó: "¿Que hace una mujer hoy en una situación de vulnerabilidad?".
"Han desmantelado casi el 42 por ciento de los recursos humanos que tenía el Ministerio para atender situaciones de violencia de género", señaló y advirtió que esto entra en contradicción con "los compromisos con leyes internacionales sobre la atención a personas víctimas de violencia de género".
Fuente: NA
Te puede interesar
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.