Denuncia que las áreas contra la violencia de género "funcionan solo para emergencias gravísimas y con mucha dificultad"
ATE denunció que las áreas que no fueron cerradas de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género están funcionando "con mucha dificultad". "En los dispositivos de prevención, se barrió todo", indicó el gremio, pese a la cautelar que impide el desmantelamiento en esa área.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunció que las áreas que no fueron cerradas de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género están funcionando "solo para emergencias gravísimas y con mucha dificultad", pese a la decisión judicial que ordenó al Poder Ejecutivo "abstenerse de reducir recursos" en esa cartera.
Así lo afirmó este lunes Clarisa Gambera, secretaria de Género y Diversidad de ATE Nacional, en declaraciones al programa "Splendid Verano", en las que recalcó que hay una cautelar de la Justicia que "está vigente" y que impide desmantelar más áreas y recursos.
La sindicalista aludió de ese modo a la medida dictada por el Juez Enrique Alonso Regueira, a cargo del Juzgado Contencioso Administrativo Federal 1, quien hizo lugar parcialmente a una cautelar presentada por diferentes organizaciones.
Alonso Regueira, si bien no dispuso que se reincorporen a los trabajadores despedidos de esa área, ordenó al Ejecutivo "abstenerse de reducir recursos humanos e infraestructura institucional de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género y de los Centros de Acceso a la Justicia (CAJ)".
Sin Embargo Gambera dijo que, pese a la medida judicial, hoy "está funcionando solo la atención de la emergencia gravísima y con mucha dificultad", ya que el presupuesto se está subejecutando a valores de mayo de 2024.
"Se está atendiendo con dificultades a quienes ya están padeciendo violencia, hablamos de la línea 144, porque de los dispositivos de prevención se barrió todo. Y la línea 144 tiene mucho menos personal para todo el esquema de guardias que atiende las 24 horas", afirmó.
Agregó que por disposición del Poder Ejecutivo "se fueron cerrando todos los dispositivos en todo el país" y se preguntó: "¿Que hace una mujer hoy en una situación de vulnerabilidad?".
"Han desmantelado casi el 42 por ciento de los recursos humanos que tenía el Ministerio para atender situaciones de violencia de género", señaló y advirtió que esto entra en contradicción con "los compromisos con leyes internacionales sobre la atención a personas víctimas de violencia de género".
Fuente: NA
Te puede interesar
Pablo Grillo volvió a terapia intensiva y será intervenido quirúrgicamente: tiene hidrocefalia
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.
Cuestionan al titular de la Andis por intentar desacreditar la "emergencia en discapacidad"
Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, tildó de "demagógico e irresponsable" el proyecto, y lo asoció al kirchnerismo. La Federación Converger, que nuclea a prestadores y promotores de derechos, le respondió con dureza.
Canasta de crianza: para el Indec, criar a un bebé o un niño de 4 a 5 años costó unos $410.000 en abril
La canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia, elaborada por el INDEC arrojó que criar a un bebé y a un niño de entre 4 y 5 años costó lo mismo, $410.524 y $410.197, respectivamente.
Temporal en Buenos Aires: encontraron el cuerpo de uno de los puesteros desaparecidos y ya son dos las víctimas fatales
El intendente de Rojas, Román Bouvier, confirmó la noticia y sostuvo que continúa la búsqueda de Antonella Barrios, la pareja del hombre. "El cuerpo será trasladado a la morgue judicial de Junín", indicó el jefe comunal.
Apareció sana y salva la segunda niña que se había perdido en Agronomía
Según pudo averiguar la agencia Noticias Argentinas, se trata de M.M.O., la adolescente de 12 años, luego de que este domingo las autoridades encontraran a su amiga, identificada como M.A.M, de 13 años.
Intento de femicidio en Rosario: un suboficial de la Policía le disparó en la cabeza a su pareja embarazada
Un suboficial de la Policía de Rosario le disparó en la cabeza a su pareja embarazada, de 21 años. La joven tuvo que someterse a una cesárea de urgencia y está internada en grave estado.