Cancillería argentina reconoció como "legítimo presidente" de Venezuela a González Urrutia
A través de un mensaje difundido en redes, el Gobierno de Javier Milei expresó su "enérgica condena" al gobierno de Nicolás Maduro, que este viernes asumió como nuevo presidente de Venezuela, tras unas cuestionadas elecciones.
A través de un mensaje de Cancillería, el Gobierno de Javier Milei reiteró su "reconocimiento" a Edmundo González Urrutia como el "legítimo presidente electo de la República Bolivariana de Venezuela", en "representación de la voluntad soberana del pueblo expresada de manera inequívoca en las urnas".
En el mensaje, la gestión "libertaria" expresó su "enérgica condena" al gobierno de Nicolás Maduro, quien asumió este viernes un nuevo período, tras unas cuestionadas elecciones presidenciales.
"Maduro y sus cómplices han demostrado ser violadores seriales de los derechos humanos y responsables de crímenes atroces que han devastado al pueblo venezolano, provocando una profunda división en la sociedad y un éxodo sin precedentes, denunció Cancillería.
Para el Gobierno argentino, "la situación del gendarme argentino Nahuel Gallo", que permanece detenido en Venezuela, "es una muestra más del desprecio del régimen de Maduro por la vida y la dignidad de las personas".
"La detención arbitraria de Gallo, que constituye un claro caso de desaparición forzada, evidencia la brutalidad de un régimen que somete a los inocentes y convierte su dolor en una herramienta de intimidación. Este caso también pone de manifiesto el carácter de Maduro como un incesante embustero, que distorsiona los hechos para encubrir sus crímenes y perpetuar un relato falso ante la comunidad internacional", expresó Cancillería.
También advirtió que el gobierno de Maduro "ha intensificado la detención de ciudadanos extranjeros, utilizando estas acciones como una estrategia para ejercer presión sobre otros gobiernos".
Al término del comunicado, Cancillería adelantó que "la República Argentina profundizará y ampliará su denuncia contra Maduro, poniendo a disposición de los organismos internacionales todas las pruebas que evidencian la magnitud de los crímenes cometidos" y concluyó: "No descansaremos hasta que Maduro y sus cómplices sean llevados ante la justicia internacional para responder por sus actos", expreso el Gobierno.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Cristina advirtió que el gobierno de Milei está "haciendo desaparecer a la clase media argentina"
En la siesta de este 9 de julio se congregó una multitud en el Parque Lezama, donde se escuchó un audio en el que la ex presidenta alertó que lo que vive el país "no es simplemente un ajuste, ni una crisis, ni una tormenta pasajera"; sino "un verdadero problema estructural".
Con siete temas que incomodan al Gobierno, el Senado sesiona este jueves desde las 14
La emergencia en discapacidad, la extensión de la moratoria jubilatoria y el aumento del bono a los jubilados, y la coparticipación del impuesto a los combustibles y el giro automático de los ATN forman parte de la agenda de la sesión.
Villarruel visitó Tucumán en el Día de la Independencia y se diferenció de Milei: "¿Cómo no estar acá?"
La vicepresidenta Victoria Villarruel visitó San Miguel de Tucumán este miércoles y, en declaraciones periodísticas, se diferenció del Presidente, quien faltó a la vigilia del martes por la noche, aduciendo problemas climáticos.
LLA y el PRO formalizaron una alianza electoral para competir en la provincia de Buenos Aires
Los 13 intendentes bonaerenses del PRO adhirieron al acuerdo, tras largas jornadas de tensión y reclamos cruzados. Firmaron el acuerdo el armador "libertario" Sebastián Pareja y el titular del partido amarillo de la provincia, Cristian Ritondo.
Ante el reclamo de los gobernadores, Milei salió al cruce: "Quieren destruir al Gobierno"
En medio de fuertes tensiones por los reclamos de mandatarios provinciales, que exigen la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y los impuestos coparticipables, Milei los acusó de "ser parte del problema y no de la solución".
Milei intentó justificar su ausencia en la vigilia en Tucumán: "El vuelo era un riesgo enorme"
"Había muchísimos vuelos que estaban cancelados y ya la recomendación era que no se viajara", reforzó el Presidente en una entrevista. Las bajas de los gobernadores, por el conflicto por los fondos coparticipables, culminó en la ausencia de Milei en la tradicional acto del 9 de Julio.