Eugenia Bosco, medalla de plata en París 2024, denunció por abuso sexual a su ex entrenador

El abuso denunciado por Bosco, que en París fue abanderada de la delegación argentina, habría ocurrido cuando tenía 12 años. Tras su presentación en la Justicia, al menos otras tres mujeres se acercaron espontáneamente a relatar episodios similares con la misma persona.

"Pasé por mil etapas de vergüenza, de no aceptarlo, de pensar que yo era la culpable". - Foto: gentileza

María Eugenia Bosco, medallista plateada en los Juegos Olímpicos París 2024, reveló que su ex entrenador Leandro Tulia abusó sexualmente de ella cuando tenía 12 años.

La deportista tiene actualmente 27 años y tras los Juegos de París se presentó en la Justicia para denunciar a quien la entrenó hasta sus 15 años. A partir de su presentación, al menos tres mujeres más se acercaron espontáneamente a relatar episodios similares que vivieron con la misma persona.

Bosco, abanderada de la delegación argentina en la ceremonia de clausura de París 2024, contó que luego de la obtención de la medalla plateada en la clase Nacra 17 de vela, junto a Mateo Majdalani, charló este lamentable suceso con un psicólogo y luego se decidió por radicar la denuncia.

"Sucedió cuando era muy chica, o sea, cuando estaba navegando en Optimist. No sé cómo explicarlo, pero fue algo que pasó, que no lo controlé, tenía 11 o 12 años y lo aparté de mi vida hasta hace un par de años que lo pude ver, trabajando obviamente y con gente acompañándome", afirmó la deportista en una entrevista con La Nación.

"Pasé por mil etapas de vergüenza, de no aceptarlo, de pensar que yo era la culpable. Después de un tiempo lo puse en la mesa y dije: ‘Yo era chica, no tenía el control de esta situación’”, afirmó Bosco.

La denuncia ante la fiscal está en trámite, en una etapa inicial de recabar testimonios, tanto de las víctimas como de testigos.

Según lo que habría relatado Bosco a la Justicia, en el Yacht Club Olivos Tulia manipulaba a las víctimas para obtener "favores", a través de amenazas o cambio de privilegios, como el uso de teléfono celular y computadora, y el acceso a los mejores barcos para entrenar.

Habría detallado Bosco también que el entrenador tenía permanentes comentarios sexuales. El abuso sexual propiamente dicho que denuncia la deportista habría ocurrido en el dormitorio de Tulia durante el verano en el que ella tenía 12 años.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital). 

Noticias relacionadas:

Violencia de género: un detenido tras el brutal ataque a una mujer trans en San Francisco
Femicidio en Monte Maíz: mató a su pareja y se quitó la vida chocando el auto contra un árbol

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.