Eugenia Bosco, medalla de plata en París 2024, denunció por abuso sexual a su ex entrenador

El abuso denunciado por Bosco, que en París fue abanderada de la delegación argentina, habría ocurrido cuando tenía 12 años. Tras su presentación en la Justicia, al menos otras tres mujeres se acercaron espontáneamente a relatar episodios similares con la misma persona.

"Pasé por mil etapas de vergüenza, de no aceptarlo, de pensar que yo era la culpable". - Foto: gentileza

María Eugenia Bosco, medallista plateada en los Juegos Olímpicos París 2024, reveló que su ex entrenador Leandro Tulia abusó sexualmente de ella cuando tenía 12 años.

La deportista tiene actualmente 27 años y tras los Juegos de París se presentó en la Justicia para denunciar a quien la entrenó hasta sus 15 años. A partir de su presentación, al menos tres mujeres más se acercaron espontáneamente a relatar episodios similares que vivieron con la misma persona.

Bosco, abanderada de la delegación argentina en la ceremonia de clausura de París 2024, contó que luego de la obtención de la medalla plateada en la clase Nacra 17 de vela, junto a Mateo Majdalani, charló este lamentable suceso con un psicólogo y luego se decidió por radicar la denuncia.

"Sucedió cuando era muy chica, o sea, cuando estaba navegando en Optimist. No sé cómo explicarlo, pero fue algo que pasó, que no lo controlé, tenía 11 o 12 años y lo aparté de mi vida hasta hace un par de años que lo pude ver, trabajando obviamente y con gente acompañándome", afirmó la deportista en una entrevista con La Nación.

"Pasé por mil etapas de vergüenza, de no aceptarlo, de pensar que yo era la culpable. Después de un tiempo lo puse en la mesa y dije: ‘Yo era chica, no tenía el control de esta situación’”, afirmó Bosco.

La denuncia ante la fiscal está en trámite, en una etapa inicial de recabar testimonios, tanto de las víctimas como de testigos.

Según lo que habría relatado Bosco a la Justicia, en el Yacht Club Olivos Tulia manipulaba a las víctimas para obtener "favores", a través de amenazas o cambio de privilegios, como el uso de teléfono celular y computadora, y el acceso a los mejores barcos para entrenar.

Habría detallado Bosco también que el entrenador tenía permanentes comentarios sexuales. El abuso sexual propiamente dicho que denuncia la deportista habría ocurrido en el dormitorio de Tulia durante el verano en el que ella tenía 12 años.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital). 

Noticias relacionadas:

Violencia de género: un detenido tras el brutal ataque a una mujer trans en San Francisco
Femicidio en Monte Maíz: mató a su pareja y se quitó la vida chocando el auto contra un árbol

Te puede interesar

Intensas lluvias con cientos de evacuados en Buenos Aires: "Se vienen horas dramáticas"

El meteorólogo Sergio Jalfin advirtió que en gran parte de la provincia de Buenos Aires los datos de lluvia caída son alarmantes. En algunas regiones, los acumulados ya superan los 350 milímetros y podrían alcanzar los 400 milímetros en las próximas horas.

Inundaciones en Buenos Aires tras intenso temporal: son más de 1.000 los evacuados

Las tormentas, atípicas para esta época del año, afectaron al AMBA durante el viernes y la mañana de este sábado. El gobierno bonaerense confirmó las cifras oficiales de evacuados por la noche y desplegó recursos a las localidades perjudicadas.

Este viernes cierra la inscripción para los vouchers educativos 2025

El beneficio otorgado a través del Ministerio de Capital Humano se abonará durante nueve meses. El formulario para anotarse.

Contra todo: el Gobierno eliminó programas de inclusión, diversidad y prevención de la violencia de género

El Ministerio de Justicia dejó sin efecto cinco de los programas que habían sido establecidos por el ex Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. La medida fue firmada por el titular de la cartera, Mariano Cúneo Libarona, quien celebró la noticia.

La canasta de medicamentos del PAMI creció muy por encima de los haberes de la jubilación mínima

El CEPA reveló que la decisión del Gobierno de Javier Milei de desregular la salud implicó fuertes aumentos en los medicamentos, que causaron una pérdida de 41 puntos porcentuales de la capacidad adquisitiva del haber jubilatorio con bono.

Enfoque de género: ordenan al juez Rabbione indagar por "lesbicidio" al acusado de la masacre de Barracas

“El lesbicidio es un concepto que apunta a una comprensión de la violencia por prejuicios hacia las identidades lesbianas", indica el fallo que ordena reformular la imputación al acusado del triple crimen para incluir el agravante por odio de género.