El Gobierno designó a María Julia Cordero como nueva titular de la Administración Nacional de Aviación Civil

La funcionaria se venía desempeñando como interventora del organismo descentralizado, desde el cual publicó un informe en el que expuso presuntas graves deficiencias operativas, administrativas y actos ilegales.

Foto: ANAC

El Gobierno oficializó este miércoles el nombramiento de María Julia Cordero como titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), cargo en el que se venía desempeñando hasta el momento como interventora.

La decisión, que será reglamentada mediante la publicación del decreto en el Boletín Oficial, establece en sus considerandos que la medida se dicta teniendo en cuenta que se dispuso la intervención del organismo descentralizado actuante en el ámbito de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, por el plazo de 180 días corridos; e indica que a Cordero "se le encomendó una serie de acciones tendientes a relevar el estado de situación y promover una reorganización funcional que permita el adecuado cumplimiento de la misión institucional del citado organismo".

Y apuntó que "dado que en el término citado la intervención ha cumplido acabadamente con todos los objetivos encomendados, mediante la regularización y sistematización de las funciones de la ANAC, no se considera necesaria su prórroga", por lo que "se propicia la designación de la doctora María Julia Cordero en el cargo de Administradora Nacional de la ANAC".

La decisión se concreta justo un día antes de que venciera el plazo de la intervención y una semana antes de la llegada de una misión de la FAA (Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos), que se instalará en el Aeroparque Jorge Newbery para analizar los cambios realizados y así evaluar si el país sigue ostentando la Categoría 1.

Según el Gobierno, la evaluación anterior a la llegada de la nueva administración fue desfavorable y puso en duda la continuidad de la Categoría 1, con los perjuicios que eso llevaría a la actividad aerocomercial en el país, lo que derivó en la decisión gubernamental de determinar la intervención del organismo para trabajar en la corrección de los problemas y mantener el status actual.

Una vez a cargo de la intervención, Cordero publicó un informe en el que expuso graves deficiencias operativas, administrativas y presuntos actos ilegales dentro del organismo, lo que habría generado preocupación por los riesgos que representaban para la seguridad operacional y la aviación civil en Argentina.

Fuente: NA

Te puede interesar

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).