Pausa en la motosierra: el Gobierno renovará contratos a 40 mil empleados públicos por tres meses

El Ejecutivo decidió otorgarle una prórroga a los empleados públicos cuyos contratos temporales se vencieron a fin de año, mientras espera que todos rindan el examen de idoneidad.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, uno de los responsables de los despidos - Foto: gentileza.

En medio de los miles de despidos que viene llevando a cabo sin distinción de tareas ni antigüedad, el Gobierno de Milei finalmente decidió renovar por tres meses los contratos de los 40 mil empleados públicos que trabajan en la administración nacional bajo contrataciones temporales que vencían a fin de año. 

Desde su llegada al Ejecutivo, la gestión de Javier Milei viene renovando cada tres meses los contratos precarios de aquellos trabajadores que no integran la planta permanente estatal, hasta definir qué empleados mantendrían su puesto y cuáles serían despedidos. A lo largo de ese primer año de Gobierno, cerca de 36.000 trabajadores fueron echados como parte del ajuste fiscal entre la administración nacional centralizada y descentralizada.

Sin embargo, unos 40.000 empleados continúan contratados bajo el artículo 9° de la Ley Marco de Regulación del Empleo Público Nacional, que establece regímenes por un tiempo determinado por servicios transitorios o estacionales. A todos se les venció su convenio el último día del 2024, pero en las distintas dependencias se están firmando renovaciones por otros tres meses.

El objetivo de la prórroga es esperar hasta fines de marzo para que los empleados puedan realizar el examen de idoneidad que estableció la cartera de Desregulación y Transformación del Estado que comanda Federico Sturzenegger, el cual determinará si están habilitados para pasar a un régimen de mayor estabilidad.

Además de aprobar la Evaluación General de Conocimientos y Competencias, que consiste en un cuestionario dividido en las categorías de comprensión lectora, razonamiento lógico matemático y administración pública, los empleados necesitarán el aval de sus jefes, que deben confirmar que la persona cumple una función necesaria para el área.

A estas medidas se suman los recientes decretos del Ejecutivo para congelar la planta de la administración nacional y limitar el ingreso de personal nuevo al sector público. Con la firma de Javier Milei y Federico Sturzenegger, los decretos 1148/24 y 1149/24 establecieron que "las entidades del Sector Público Nacional no podrán efectuar designaciones ni contrataciones de personal de cualquier naturaleza". Esa prohibición abarca a las designaciones en las plantas transitoria, las contrataciones bajo el paraguas del "artículo 9°" y las contrataciones para la prestación de servicios profesionales autónomos.

La reglamentación permitía excepcionalmente prorrogar las designaciones transitorias y de contratos firmados el año pasado. Sin embargo, la normativa también dispuso que cualquier alta nueva excepcional en un organismo público debía estar respaldada por la baja de tres empleados "cualquiera fuera la causal, producidas a partir de una renuncia, jubilación o desvinculación", en un sistema que se dio a conocer como el 3x1.

A su vez, el Decreto 1149/24 estableció que a partir del 1 de marzo de 2025 quienes aspiren a ingresar al sector público deberán aprobar el examen de idoneidad implementado previamente para los empleados existentes, lo cual también rige para las empresas con mayoría accionaria estatal.

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.