La ANMAT prohibió la venta de productos de limpieza de la marca Zafiro por incumplimientos

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, comercialización y distribución de perfumes y aromatizantes porque la empresa carecía del registro sanitario y las etiquetas incluían información falsa o incompleta.

Los productos de la empresa Zafiro fueron prohibidos porque las etiquetas no cumplían con la normativa vigente, incluyendo información falsa o incompleta.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, comercialización y distribución de varios perfumes y aromatizantes de la marca "Zafiro" en todo el territorio nacional y en plataformas de venta online.

La medida se oficializó a través de la disposición 11369/2024, que fue publicada en el Boletín Oficial y firmada por la titular del organismo. La ANMAT declaró a estos productos como "ilegales" debido a la falta de registro sanitario y a irregularidades en su comercialización y etiquetado.

Los productos incluyen aromatizantes de ambiente, difusores y perfumes para prendas y ambientes en diversas fragancias como lavanda, coco y vainilla, blue, limón, uva y caramelo. 

Estos artículos fueron desarticulados porque carecían de los registros sanitarios necesarios y se comercializaban con etiquetas que no cumplían con la normativa vigente, incluyendo información falsa o incompleta, según el organismo.

La investigación se inició tras una denuncia recibida por el Servicio de Domisanitarios del Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal que detectó que ni los productos ni el establecimiento responsable, ubicado en Sarandí, Buenos Aires, se encontraban inscriptos en los registros sanitarios correspondientes. 

Por esas razones, estas irregularidades llevaron a la ANMAT a clasificar todos los productos sanitarios de la marca "Zafiro" como ilegales y a prohibir su publicidad, distribución y comercialización. La medida incluye la instrucción de un sumario contra el responsable de la firma para evaluar las sanciones correspondientes.

Te puede interesar

Suspenden el suministro de GNC por 24 horas más en estaciones de Córdoba y el país

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron este jueves un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones, lo que implica un nuevo traspié para el oficialismo que rechaza esta iniciativa.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.